Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Infraestructura Fluvial"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de la Locomotora de Infraestructura
    (Universidad EAFIT, 2014) Góngora Chávez, María Camila; Rojas Gantiva, Gilma Lorena; Uribe de Correa, Beatríz Amparo; Medina Arango, Oscar Eduardo
    La competitividad se ha convertido en un tema de interés nacional y en un factor de diferenciación y desarrollo para los países -- Por lo tanto es obligación del Estado dotar a la industria de medios, leyes e instituciones que faciliten el posicionamiento y fortalezcan la competitividad del país en el contexto mundial -- Por lo anterior, la infraestructura cobra gran importancia, pues al ser uno de los rubros con mayor participación en el PIB, es un sector que impulsa la economía, fortalece la competitividad y el comercio internacional, genera empleo y promueve la industria nacional -- Debido a lo anterior, el gobierno ha venido trabajando para mejorar sustancialmente los estándares de infraestructura -- Por esto, el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos diseñó el Plan Desarrollo 2010-2014 que contempla cinco sectores esenciales para el crecimiento y sostenibilidad de Colombia en el largo plazo -- En este Plan se plantean metas y medios para el mejoramiento del sistema de la infraestructura vial, portuaria, férrea, fluvial y aeroportuaria, con el fin de facilitar el uso de transporte intermodal para la movilización tanto, de personas como de mercancías, logrando mejorar la calificación respecto a los estándares internacionales -- Adicionalmente este plan integró la inversión privada con la pública como medio de financiación y está fortaleciendo la capacidad institucional, creando nuevas entidades, renovando las actuales y estandarizando procesos para generar un funcionamiento eficiente, ágil y transparente en la construcción y mantenimiento de las obras de infraestructura nacional

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias