Examinando por Materia "INTERNET"
Mostrando 1 - 20 de 42
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la incidencia de las tarifas de internet banda ancha, en la penetración del servicio en el sector residencial del área metropolitana de Medellín, en el periodo 2002 – 2007(Universidad EAFIT, 2008) Arrieta Cohen, Mercedes Carmen; Álvarez Peinado, Ruby Gislem; López Álvarez, Gustavo AdolfoÍtem Análisis de la usabilidad en el portal web CDISCOUNT Colombia(Universidad EAFIT, 2015) Serrano Gómez, Carolina; Vera Arango, Paula Andrea; Gentilin Gentilin, Mariano; Monroy Osorio, Juan CarlosEste trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las falencias relacionadas con el uso de herramientas involucradas en la experiencia de usuario durante el proceso de compra en el portal web Cdiscount Colombia, con el fin de plantear recomendaciones de mejora -- Como metodología para el desarrollo del mismo se realizó una investigación mixta con clientes y no clientes del portal web, mediante el uso de las herramientas como Eye tracker, entrevista en profundidad, paseo cognitivo y evaluación heurística, para conocer la interacción de los usuarios con el portal web y obtener hallazgos para su posterior análisis -- El mayor aporte del trabajo de investigación es el diagnóstico de la usabilidad del portal web Cdiscount Colombia y la propuesta de mejoras con el fin de documentar los hallazgos y así presentarlos como punto de partida en el diseño o rediseño de otros portales web para poder ofrecerles a los consumidores una experiencia de usuario positiva con el fin de lograr una posible recompraÍtem Análisis de las redes sociales como herramienta en el mercado bancario actual(Universidad EAFIT, 2013) Gómez Bravo, David; Uribe, Beatríz; Uribe Saavedra, FelipeLas redes sociales están siendo útiles, eficaces y eficientes para el comportamiento dinámico y el desempeño óptimo de todas las áreas industriales y financieras en los distintos ámbitos regionales, nacionales e internacionales -- En primera medida, se identificó que en las entidades, instituciones, gremios, entre otros, resulta fundamental tener claro el objetivo de la inserción de la marca en las redes sociales -- Asimismo, a medida que el interés en la banca social crece, los bancos deben aprender a diseñar estrategias atractivas en redes sociales como Facebook y Twitter para conectarse con los consumidores -- También, se observó que las entidades bancarias aceptan y comprenden que las redes sociales son claves para alcanzar los objetivos y que las estrategias que se emprendan en este ámbito tienen una influencia directa en su negocio -- El presente documento busca verificar la relación entre la intensidad del uso de las redes sociales por parte de las corporaciones bancarias y su desempeño comercial, a través de variables tales como ROA, BS TOT ASSET y NET INCOME -- Hasta el momento, la mayoría de iniciativas 2.0 en finanzas se han centrado en el marketing social -- Es necesario que la banca consiga una verdadera interacción directa a través de las redes sociales, esto implica alcanzar la bidireccionalidad total entre cliente y entidad financieraÍtem Aplicaciones de teléfonos inteligentes en psicología. Posibilidades y limitaciones para el desarrollo de la salud mental. Un estado del arte(Universidad EAFIT, 2018) Zapata González, Carolina; N/AThe landscape of mental health through mobile applications represents a major challenge for professionals, users, patients, application developers and governments, in order to improve the quality of life and mental health In the world, to have a health system more integrated and with an increasing global reach -- In order to describe the literature review of the use of mobile applications in mental health, the selected articles were organized and then categorized on a bibliografy index card that facillitated the descriptive analysis of the researchs -- This paper presents four categories that allow, first, to make a conceptual delimitation of the subject to be investigated -- Second, there are possibilities and limitations in the use of technologies such as mobile mental health applications -- Third, understand the role that organizations and the regulatory framework fulfill in the field of mental health and new technologies -- Finally, point out scientific evidence derived from diverse assessments associated with mental health applications that allow to describe the trends, uses and functionality of new technologies applied to mental health potential improvementÍtem Aplicaciones nativas de Facebook como herramientas de construcción de Bases de datos de audiencias para una marca(Universidad EAFIT, 2017) Rodríguez Ramírez, Mauricio; Castaño Aristizábal, Juan Felipe; Muñoz Molina, YaromirSocial media and their impact on human interaction are the results of spontaneous processes over Internet; a collaborative interaction platform that has allowed connecting people from different countries —with different beliefs, thoughts and ideologies— in a common place to co-create solutions to universal issues, transmit information that could be restricted in other media by high communicative spheres or just to leave a digital print in a virtual world that turns richer and more complex in its processes of accumulation, transformation and analysis of information -- Facebook has been the pioneer social network in exploiting the capacity of congregation, communication, and use of a platform as an interactive media between people, communities, and brands; which has resulted in an increase in popularity and penetration of use in the world and Colombia supported by increases in the number of users and interactions -- This evolution opens up a relevant bidirectional communication window between the brands and their consumers -- This work determines the contribution to the information (or potential segmentation) of audiences that the interfaces called “Facebook native applications” have in the database construction, starting off from interaction data and some characteristics from users who had interaction with a Facebook game for this particular case which provides data that can be organized and classified in order to obtain valuable information from the audiences —its interaction with the native application and its demographic information -- Based on these results, it can be demonstrated that the use of Business intelligence tools applied to databases obtained from Facebook native applications has the potential for generating audience information as rich in its information as the amount of it in the database of characteristics and variables of the users that interacted with the native applicationÍtem Cámaras IP: monitoreo virtual de proyectos de construcción(Universidad EAFIT, 2014) Acevedo Pino, Camilo Enrique; Botero Botero, Luis FernandoEl adecuado seguimiento a los proyectos en ejecución es necesario para el sector de la construcción, pues un ineficiente e inefectivo sistema de control del avance de actividades puede afectar la productividad, independiente del tamaño de los proyectos, tanto públicos como privados, ya que la gran mayoría de personal operativo, en ausencia de la adecuada supervisión, no realizan sus labores con el mismo rendimiento, afectando la productividad del proyecto en ejecución -- Adicionalmente, la cantidad de accidentes que se pueden prevenir con un correcto seguimiento y sus correspondientes ahorros, permiten evaluar alternativas de monitoreo y control por medio de tecnologías de información y comunicaciones -- Con el seguimiento virtual se puede mejorar la productividad, la seguridad industrial, optimizar la logística y tener seguimiento detallado de actividades de construcción -- El monitoreo virtual de proyectos mediante cámaras IP, ayuda a las diferentes áreas involucradas en la ejecución de proyectos de construcción -- Proporciona un seguimiento óptimo y preciso de las diferentes labores, detectando equipos inutilizados, condiciones de seguridad poco apropiadas o imprudencias de trabajadores que pueden generar accidentes -- Este método permite a cualquier persona autorizada revisar y controlar la obra de manera segura por medios virtuales remotos, proporcionando una óptima solución de control, al optimizar la movilidad del individuo sin tener que desplazarse a lugares alejadosÍtem La censura previa sobre medios digitales y contenidos personales en internet: un análisis sobre la calidad de la democracia en el Ecuador a partir de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Comunicación 2013-2016(Universidad EAFIT, 2016) Rosas Lanas, Diana Gabriela; Franco Vargas, María HelenaLa Ley Orgánica de Comunicación (LOC) es un instrumento de regulación que modificó el panorama mediático en el Ecuador con la entrada en vigencia en el 2013 -- El presente estudio ofrece un análisis de censura previa en el Ecuador en el período 2013 – 2016, sobre los principales medios digitales y cuentas personales en internet, artículo 18 y 4 de la LOC, respectivamente -- Con base en lo anterior y a partir del análisis de caso, el estudio reconoce la fase de implementación de la política pública y los instrumentos que posibilitaron su concreción -- En ese orden de ideas, se presenta la intervención estatal en la política comunicacional del Ecuador y los instrumentos públicos que dan lugar a fallas de gobierno de cara a la calidad de la democracia -- Esto conduce a nuevas preguntas de investigación sobre las formas de censura frente al alcance del internet como medio masivo de comunicaciónÍtem Characterization of the Colombian web(Universidad EAFIT, 2009) Molina Ramírez, Alejandro; Lalinde Pulido, Juan GuillermoÍtem Comercio electrónico una aproximación a la práctica(Universidad EAFIT, 2010) Ramírez Sánchez, Daniel Esteban; Mejía Jervis, Santiago; Loaiza, Carlos AlbertoÍtem ¿Cómo funciona la Internet?(2011) Abad Restrepo, Ana Cristina; Lalinde Pulido, Juan Guillermo; Muriel Gil, Luisa Fernanda; Arango Hurtado, Carolina; Ana Cristina Abad Restrepo (abad@eafit.edu.co.); Juan Guillermo Lalinde (jlalinde@eafit.edu.co)Ítem Considerando incertidumbre en regresores de un modelo Logit : la adopción de Internet en Medellín(Universidad Eafit, 2020) Carvajal Rendón, Daniela Alejandra; Ramírez Hassan, AndrésÍtem Construcción de planes de negocios para comercio electrónico(Universidad EAFIT, 2014) Daza Riábova, Cristina; Restrepo Arango, Magda; Henao Cálad, MónicaEl emprendimiento de un negocio de cualquier tipo, iniciado a partir de la identificación de una oportunidad, requiere de un proceso riguroso y objetivo de análisis de cada detalle -- La elaboración de un plan de negocio para comercio electrónico debe tener en cuenta todos los aspectos necesarios, abarcando desde la descripción estratégica del negocio: su entorno, el modelo de negocio, el equipo de trabajo, su industria y la toma de decisiones sobre el enfoque estratégico hasta los lineamientos básicos para cada área funcional: mercadeo y ventas, desarrollo organizacional, operaciones y finanzas -- Los negocios basados en comercio electrónico, aunque tienen unas grandes particularidades y especificidades en su operatividad y en las decisiones que deben tomarse a nivel de mercadeo, requieren de un análisis estratégico y de una construcción aún más objetiva, entendiendo lo dinámico del entorno como un factor inherente al modelo de negocio de tal manera que la elaboración del plan de negocio es fundamental para la minimización de riesgos o, al menos, para saber cómo responder ante ellos pero sin apartarse de la realidad de la estructura de un plan de negocios tradicional, sin precipitarse a sacar conclusiones para definir las reales posibilidades de éxito del negocio y siguiendo el paso a paso de la realización del planÍtem Cupon local(Universidad EAFIT, 2011) Builes Palacio, Santiago; Ramírez, Juan PabloÍtem Decodificando el ataque key reinstallation attacks (kracks) en redes wifi coon wpa2(Universidad EAFIT, 2020) Yépez Crow, Hugo Santiago; Lalinde Pulido, Juan GuillermoÍtem Dinámica de los predictores de adopción de Internet en Medellín(Universidad EAFIT, 2016) Díez Arango, Daniela; Lalinde Mery, David; Ramírez Hassan, AndrésEn este trabajo se propone analizar la dinámica del impacto asociado a algunos predictores de la adopción de internet en la ciudad de Medellín (Colombia), utilizando como base de datos la Encuesta de calidad de vida de Medellín (ECV) desde el año 2006 a 2014 -- Se analizarán que variables inciden en la tenencia de internet, se realizará la estadística descriptiva necesaria, y regresiones mediante los modelos Logit y Probit -- El acceso a internet aún se encuentra reservado para una parte privilegiada de la población que cuenta con suficiente ingreso para tener servicio en casa y computador -- Se evidenció igualmente que en la ciudad no hay presencia de brecha de género contrario a lo encontrado en la literaturaÍtem Disposición al uso de sitios web de un grupo de organizaciones no gubernamentales (ONG) de Medellín(Universidad EAFIT, 2016) Domínguez Ospina, Julia Marcela; Vélez López, Mónica Marcela; Muñoz Molina, YaromirEn la actualidad, en Colombia el uso de los sitios web en las ONG no se ha generalizado y analizar las razones de ello puede llevar a establecer estrategias de orientación hacia su uso como herramienta de comunicación para sus labores -- El presente estudio se realizó para conocer la disposición de las organizaciones no gubernamentales (ONG) afiliadas a la Federación Antioqueña de ONG (FAONG) localizadas en la ciudad de Medellín hacia el uso de sitios web -- El interés central consistió en encontrar las ventajas y desventajas que las mismas encuentran acerca de la adopción de estar presentes en el canal en línea a través del uso de sitios web -- Para ello se partió de una revisión de antecedentes teóricos que exploran la adopción de herramientas digitales en diferentes empresas, definen las ventajas y desventajas de la presencia en línea y encuentran algunos motivadores e inhibidores y el nivel de conocimiento de las entidades en cuanto al uso de internet como canal de comunicación -- Para lograr el objetivo se hizo un estudio exploratorio en el que se aplicaron instrumentos, como entrevistas y encuestas, a un grupo de informantes seleccionados de ONG afiliadas a la FAONG -- Los hallazgos mostraron el interés de las organizaciones de tener un sitio web para comunicar e informar sobre su objeto social y determinar hacia cuál población están enfocadas; también se encontraron falencias en cuanto al conocimiento, el uso y la comunicación con sus públicos frente al manejo adecuado de un sitio webÍtem Estilos de vida saludable y la relación con la tecnología(Universidad EAFIT, 2017) Buitrago Escobar, Santiago; Villegas Moreno, Carolina; Arias Salazar, Alejandro; Mejía Gil, María ClaudiaThe World Health Organization calls on the different countries on the need to develop campaigns and strategies to help reduce non-communicable chronic diseases, which are mainly caused by the lack of a healthy lifestyle and lack of practices of self-care, which are based on a good diet and a constant physical activity -- This research sought to know what the uses of people with a healthy lifestyle to technology, with the aim of understanding how the latter could contribute to healthy habits of life -- The research approach was mixed with descriptive level and its population were people from the city of Medellín, Colombia, between 25 and 35 years considered Millenials, strata 4, 5 and 6 that lead a healthy lifestyle -- Interviews were conducted with four experts, two focus groups and 216 surveys and then the analysis of the information -- In this research we explored questions such as: meaning of the concept of healthy lifestyle, the different variables that compose it, such as: food, physical activity and found a new component which is the sleeping variable -- This last variable was identified by the subjects of study as fundamental to be able to announce that a person leads a healthy lifestyle -- During the research, the behaviors characterizing the people mentioned above were recognized, what does the healthy lifestyle identified by them mean to them as a balance between body and mind from the three dimensions previously described and finally what is the use that give the technology where they found that they use the internet and social networks to follow influencers about this lifestyle that in many cases are not professionals -- At the same time, it was identified that the study subjects do not consider that to be able to carry this same are necessary devices that constantly measure their improvement, contrary to global trends found -- With this research we hope that health professionals who are looking for healthy life strategies from the use of technology, find relevant information that will lead them to enrich their research and strategies to help patients achieve a healthy lifestyle -- At the same time, we seek to help transform our society from the recognition of the implications of the use of technology in the day to day of people who lead a lifestyle like thisÍtem Estudio de pre-factibilidad para expansión de empresa prestadora de servicios de internet fijo(Universidad EAFIT, 2022) Giraldo Ramírez, Christian Camilo; Uribe de Correa, Beatriz AmparoÍtem Estudio de prefactibilidad para la creación de una página online que promueva el turismo sostenible en Colombia, enfocada en los estratos 5 Y 6 de Bogotá(Universidad EAFIT, 2020) Martínez Ramírez, Andrea Carolina; Giraldo Hernández, Gina María; Salazar Gómez, Francisco JavierThis project aimed to promote sustainable tourism in Bogotá D.C., which has been affected by the COVID-19 pandemic. This sector offers tourist destinations focused on the different regions of Colombia, through technological tools and in collaboration with the communities near to such places. In order to determine the prefeasibility of this project, an analysis of the sector, its environment and the market was developed, as well as a technical, administrative, organizational and legal study; this, through a package sales model focused on the regions of Colombia and divided into three categories that adapt to the budget and requirements of customers who want to hire this service. The main source of financing was, and the purpose of this project was to seek an economic benefit.Ítem Experimental analysis for diagnosis and fault detection in the internet of things : a home refrigerator case study(Universidad EAFIT, 2020) Zapata Ramírez, César Mauricio; Osorio Gómez, Gilberto; Mejía Gutiérrez, Gilberto; Osorio Gómez, Gilberto
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »