Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "IMPUESTOS"

Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Alternativas de obtención de recursos que no generan endeudamiento a la luz de la ley de subcapitalización en empresas Pymes
    (Universidad EAFIT, 2015) Henao Yépes, Laura
    La problemática de la reciente modificación en la ley de subcapitalización (decreto 627 de 2014) y el hecho de que el promedio de las empresas colombianas no tengan acceso a la emisión de acciones o de bonos en la bolsa de valores de Colombia que les provea una forma de capitalizar la compañía, además de recursos propios; ha creado la necesidad de buscar alternativas que no se consideren como endeudamiento y no requieran capitalización, con el fin de que las empresas que poseen ciertos límites de recursos, no se vean en desventaja con las empresas internacionales o nacionales que tengan acceso a capitalización o socios extranjeros
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis del efecto de la tributación sobre la competitividad de los países
    (Universidad EAFIT, 2017) Fernández Correa, Andrés Felipe; Suárez Echeverry, Juan Camilo; Mejía Mejía, Juan Felipe
    En este estudio se hace una revisión bibliográfica de las diferentes aproximaciones a la definición de competitividad, de tributación y a la relación que existe entre estos dos conceptos, para posteriormente realizar una relación empírica de los mismos -- A diferencia de otros estudios, la competitividad se analiza a partir de la Productividad Total de los Factores (PTF) y la tributación no se unifica en un único índice, sino que se descompone en sus tres principales variables: número de pagos, tiempo requerido para pagar impuestos y tasa total de impuestos sobre ganancias comerciales -- El análisis estadístico realizado sugiere la existencia de una correlación entre la competitividad (medida como PTF) y la tasa de impuestos sobre las ganancias comerciales, además de mostrar que esta correlación es negativa -- Adicionalmente, muestra que el efecto de la tributación sobre la competitividad es contemporáneo -- Las otras dos variables tributarias no mostraron correlación alguna con la PTF
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Congestión vehicular en Medellín: una posible solución desde la economía
    (Universidad EAFIT, 2016) Corrales Espinosa, Alejandro
    Desde la teoría económica se plantean los mecanismos basados en precios como una herramienta adecuada para solucionar el problema de congestión vehicular -- El objetivo de este artículo es diagnosticar el nivel de congestión vehicular de la ciudad de Medellín y proponer alternativas que desde la economía permitan dar solución ha dicho problema -- A diferencia de otros estudios, esta investigación analizó la relación entre gasto en transporte y la elección de transporte (público o privado) a través la metodología de elasticidades -- Se encontró evidencia a favor de los precios como mecanismos para desincentivar el uso del automóvil privado, pues a medida que aumenta el nivel de gasto en transporte por parte de los agentes (dada la imposición de un hipotético peaje urbano), la probabilidad de usar transporte privado disminuye, mientras que la probabilidad de utilizar transporte público incrementa
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Efectos de la disminución de los parafiscales en las organizaciones del departamento de Risaralda
    (Universidad EAFIT, 2014) Zuluaga Pérez, Hadys Vanessa; Uribe De Correa, Beatriz Amparo
    En la reforma tributaria aprobada en el país en diciembre de 2012 se redujeron cinco puntos de los aportes parafiscales -- Este trabajo evalúa los efectos de la misma en 20 organizaciones del departamento de Risaralda -- Se encontró que las empresas no han generado cambios fundamentales en su funcionamiento y que dichos efectos fueron neutros, positivos y negativos dependiendo del tipo de organización -- Este cambio fue beneficioso para aquellas cuyos ingresos dependen intensivamente de mano de obra, pues reduce sus costos, y negativo para las que tienen altos niveles de ingreso con poca mano de obra pues para ellas aumenta la tributación -- En aquellas organizaciones donde el efecto fue positivo, las acciones implementadas fueron aumento de utilidades, incremento de salarios y creación de bonificaciones a los empleados; las organizaciones que percibieron efectos negativos suprimieron empleos y las que percibieron efectos neutros no realizaron cambios -- Si bien en el tiempo de implementación de la reforma se generaron nuevos empleos y se aumentó la formalidad laboral en el departamento, las organizaciones lo explicaron más por temas de mercado y otras normas que por la disminución de los parafiscales -- La reforma tributaria de 2012 permitió aumentar el flujo de caja de las organizaciones, pero la percepción general respecto a los cambios tributarios es negativa -- Sin embargo, los resultados no son concluyentes pues se requieren más estudios y esperar más tiempo para evaluar en profundidad los efectos de esta disminución
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Efectos de la política tributaria sobre la inversión privada y extranjera: evidencia empírica global
    (Universidad EAFIT, 2016) Duque Botero, Daniel; Jaramillo Cardona, David; Hurtado Rendón, Álvaro Arturo; Velásquez Ceballos, Hermilson
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    El efecto de los impuestos en las decisiones laborales : un enfoque en los incentivos financieros para trabajar
    (Universidad EAFIT, 2019) Narváez Rosero, Juan David; Ospina, Mónica Patricia
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Las complejidades de las solicitudes de devolución de los pagos en exceso y pagos de no lo debido ante el Distrito de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2025) Saldarriaga Rodríguez, Nicolás; Vásquez Jaramillo, Felipe
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Necesidades públicas / presentada y sostenida por Emiliano Forero
    (Bogotá : Imprenta de Torres Amaya, 1895) Forero, Emiliano
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ordenanzas de la Lejislatura Provincial de Bogotá espedidas en sus sesiones de enero, febrero i marzo de 1855
    (Bogotá : Imprenta de Echeverría H., 1855, 1855) Lejislatura Provincial de Bogotá
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Ordenanzas espedidas por la lejislatura provincial del Socorro en sus sesiones ordinarias correspondientes al año de 1854
    (Bogotá : Imprenta de Echeverría H., 1855, 1855) Lejislatura Provincial de Socorro (Santander)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    “¿Quién pagó impuesto de renta personal en Colombia 2007 – 2016?: Microsimulación para un análisis estático de incidencia”
    (Universidad EAFIT, 2018) Escobar Zuluaga, Samuel David; Fernández Londoño, Camilo; Ospina Londoño, Mónica
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Recomendaciones para la estimación de la tasa de descuento de empresas de acueducto y alcantarillado en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2023) Rodríguez Acevedo, Sergio Andrés; Gaitán Riaño, Sandra Constanza
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El sistema fiscal colombiano: implicaciones y causas de la evasión, un acercamiento al concepto de cultura tributaria
    (Universidad EAFIT, 2016) Mesa Abad, María Clara; Tamayo Mejía, Paulina; Betancourt Toro, Jorge Andrés

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias