Examinando por Materia "Gobernanza global"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La autoridad privada en la gobernanza global. Una aproximación desde el arbitraje internacional de inversiones(Pontificia Universidad Javeriana, 2016-01-01) J. TORO; J. TOROEste texto trata la emergencia de la autoridad privada en la gobernanza global contemporánea a partir del papel que desempeñan las oficinas globales de abogados en la gestión de un régimen internacional específico.Ítem El Global Compact y las Compañías Multinacionales como autoridades privadas(Universidad EAFIT, 2014) Trujillo Preciado, Susana Inés; Hernández Calderón, Andrea Carolina; Toro Valencia, José AlbertoÍtem Organizaciones No Gubernamentales como entes de Gobernanza global: población infantil(Universidad EAFIT, 2014) Cañas Henao, Jean Karolyn; Zapata Gil, Natalia; Toro Valencia, José AlbertoÍtem El papel de la C.C.I. en la protección de los Derechos Humanos(Universidad EAFIT, 2015) Martínez Ibarra, Henry Jesús; Toro Valencia, José AlbertoPublicación Regímenes internacionales superpuestos y gobernanza global : retos de la consulta previa y de la protección a la inversión extranjera en el marco de la transición energética(Universidad EAFIT, 2025) Gil Serrano, Cristian David; Lorenzoni Escobar, LinaThis article examines the relationship between the promotion and protection of foreign investment in renewable energy projects for the energy transition in Colombia and the right to prior consultation of indigenous communities, illustrated by the case of the Windpeshi wind power project developed by Enel. The project’s indefinite suspension highlights the tension between governmental policies for the energy transition, investors' expectations, and the rights of indigenous communities in La Guajira, a key region for wind energy generation. Although Enel does not benefit from a currently enforceable International Investment Agreement (IIA) in Colombia, the case serves as a study by underscoring a potential conflict between different international legal regimes. This article emphasizes the need to consolidate a global governance framework on energy transition and indigenous communities to balance these global interests and harmonize the international regimes involved.Ítem El rol de las compañías multinacionales y la sociedad civil global en la construcción de la Responsabilidad Social Empresarial como componente de la Gobernanza Global Contemporánea(Universidad EAFIT, 2014) Botero Restrepo, Sara; Toro Valencia, José AlbertoEl proceso de globalización ha convertido a las corporaciones multinacionales en actores poderosos de la gobernanza global contemporánea -- Por esto, cuando incurren en violaciones a los Derechos Humanos, resultan impunes -- Por un lado, existen normas de soft law que las harían responsables de dichas violaciones, así como algunas regulaciones privadas; sin embargo, su efectividad depende de la voluntad de las compañías de aplicarlas -- Por otra parte, el Derecho Internacional se enfoca en vincular directamente a los Estados en los que operan las compañías, pero frecuentemente estos carecen de una institucionalidad fuerte que permita implementarlas, o evitan hacerlo porque temen a perder la inversión que llevan las multinacionales a sus países -- La sociedad civil global presiona a los Estados y a las organizaciones internacionales de manera directa, así como indirecta, con el fin de conseguir un marco normativo más vinculante y comprensivo