Examinando por Materia "Estudio de Factibilidad"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Creación de Vibe Fruver, una comercializadora de frutas y verduras con una cadena de abastecimiento más corta(Universidad EAFIT, 2013) Betancur Maya, Juan Camilo; Villegas Carvajal, Andrés; Uribe de Correa, Beatriz; Gómez Salazar, Elkin ArcesioRealización de un análisis de prefactibilidad sobre la creación de una empresa de distribución y venta de fruver (frutas y verduras) para analizar cada uno de los pasos de la cadena de abastecimiento y determinar cuáles de ellos se pueden abolir reduciendo costos y asumiendo dicho cambio como una ventaja competitiva de la empresa; se debe determinar la influencia o peso que tiene la cadena de abastecimiento en el precio final del producto y en las ventas del mismo en este tipo de empresas para determinar la importancia que representaría la omisión de alguno de los pasos en el precio finalÍtem Estudio de factibilidad de una línea de negocio para la fabricación y comercialización nacional de máquinas de corte de película flexible(Universidad EAFIT, 2013) Jaramillo Vargas, María Fernanda; Cano, Alberto Elías; Gómez Salazar, Elkin Arcesio; Henao Calad, MónicaEl estudio fue realizado para determinar la factibilidad de la creación de una línea de negocio para la fabricación y comercialización nacional de máquinas de corte de película flexible, incluyendo los estudios del sector, mercado, técnico (también llamado de ingeniería), legal, económico, de riesgos y ambiental; teniendo en cuenta dos opciones básicas de fabricación consideradas por los inversionistas como son la maquila (con terceros) y el taller propio -- Para el estudio se utilizaron fuentes primarias como los contactos de producción y operaciones de algunas empresas del sector plástico, que serían potenciales clientes para la comercialización de las máquinas cortadoras de película flexible, además del conocimiento del sector que poseen los autores y el diseño de la máquina por parte del ingeniero desarrollador -- En cuanto a las fuentes secundarias se indagó en informes del Banco de la República, Acoplásticos, páginas web de la competencia y otras -- La conclusión obtenida del estudio es que el proyecto es factible si se ejecuta realizando la fabricación bajo el modelo de maquila (terceros), de acuerdo con los indicadores financieros resultado del análisis del flujo de caja, además de las consideraciones de menores riesgos en cuanto a la operación y eventual cierre en algún momento del proyecto, si así lo definieran los inversionistas -- Es de anotar que el estudio de factibilidad se encuentra enmarcado dentro de la metodología de proyectos definido por la ONUDI –Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo- para su formulación y desarrollo; y hace uso del software @Risk para la simulación de los flujos de caja y el análisis de riesgos.