Examinando por Materia "Espacio público - Medellín (Antioquia, Colombia)"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Caso de estudio: una alternativa de sostenibilidad para Parques del Río(Universidad EAFIT, 2016) Hoyos Correa, Alejandra; Muñoz Rueda, Jonathan Andrés; Restrepo Tobón, Diego AlexanderParques del Río, proyecto de infraestructura pública del Municipio de Medellín cuyo propósito principal es devolverle la vida al Río Medellín mediante la creación de nuevo espacio público, es un proyecto que refleja una problemática existente en la mayoría de administraciones públicas, donde los proyectos de infraestructura se diseñan y se construyen con recursos públicos, bajo un modelo de obra pública, pero para los cuales no se tienen en cuenta la financiación de la operación, ni el mantenimiento que requerirá la obra una vez esté en funcionamiento -- El presente trabajo revisa experiencias nacionales e internacionales que pueden servir de referente en la generación de ingresos de parques públicos, y presenta un modelo de negocio que por medio del Project Finance permitiría dar solución a la situación actual de Parques del Río -- En particular, el ejercicio financiero genera un VPN igual a $1.307.793.183 en 5 años para el inversionista -- Adicionalmente, se realizan algunas pruebas de stress financiero para demostrar que aún en un escenario pesimista, el proyecto ofrece una buena tasa de retorno -- En consecuencia, la estrategia es una alternativa de inversión atractiva para los inversionistas, y ofrece una buena estrategia para suavizar la estrecha restricción financiera de la administración pública del municipio de MedellínÍtem Estudio de factibilidad para la administración de zonas de estacionamiento regulado(Universidad EAFIT, 2016) Montoya Alzate, Manuela; Mesa Pérez, Sebastián; Gómez Salazar, Elkin ArcesioLas zonas de estacionamiento reguladas son en las ciudades importantes, una variable que afecta la planeación y la movilidad urbana -- En esta investigación se determinará la viabilidad de la implementación de un nuevo sistema de regulación y control de las zonas destinadas a estacionamiento público, en la ciudad de Medellín, por medio de la evaluación de una alternativa de tecnología, la cual deberá ser eficiente en el control, gestión y administración de los recursos destinados para esto