Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Elasticidades"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Elasticidad de la demanda por medicamentos en el mercado farmacéutico privado en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2012-11-15) Vásquez Velásquez, Johanna; Gómez Portilla, Karoll; Castaño Vélez, Elkin; Cadavid Herrera, José Vicente; Ramírez Hassan, Andrés
    This investigation estimated the elasticity of the intramolecular demand between generics and brand name in pharmaceutical private market in Colombia for three pathologies: Essential Hypertension, Diabetes and hyperlipidemia, from dynamic specification of the AIDS model based on cointegration techniques. The intramolecular price elasticity estimated shows that both generic and brand name drug are inelastic and does not respond to price changes, they are luxury goods from expenditure elasticity results and seems to exist intramolecular substitutability because of the coefficient sign in cross-price elasticity.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Elasticidades de la demanda residencial de energía eléctrica del estrato dos en el Valle de Aburrá: un caso de estudio 2003 - 2013
    (Universidad EAFIT, 2014) Laverde Gaviria, Natalia; Ruiz Guzmán, Juan Camilo; Ramírez Hassan, Andrés
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994 – 2005
    (Universidad EAFIT, 2008) Ramirez Hassan, Andrés; Universidad EAFIT, Escuela de Economía y Finanzas, Departamento de Economía, Medellín, Colombia.; Escuela de Economía y Finanzas; Economía; Estudios en Economía y Empresa
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005
    (Universidad EAFIT, 25/04/2008) Ramirez Hassan, Andrés; Universidad EAFIT
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Una función de producción agregada para la economía colombiana: características e interacción entre el trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital, 1994–2005.
    (2008-04-21) Ramírez Hassan, Andrés
    This paper estimates the skilled labor, unskilled labor and capital elasticities when it is assumed a translogarithmic production function for the Colombian economic. It is found that the skilled labor remuneration has risen its participation while the other production factors remuneration have gotten down. In general, the production factors are normal goods, but the skilled labor is the factor that has more reaction to changes to the aggregate production. On the other hand, the unskilled labor is the factor that has the highest price elasticity to the demand in absolute value. Finally, it is found that there is a complementary relation between the skilled labor and the other factors, but there is a substitution relation between the unskilled labor and the capital. These microeconomic facts join to the lower capital cost and the higher unskilled labor price explain the small fall in the unemployment rate while the macroeconomic environment is good.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Regulación y bienestar económico: evaluación de la regulación de servicios públicos domiciliarios de acueducto y electricidad en Colombia en la década de los noventa. Caso empresas públicas de Medellín
    (2011-05-30) Ramírez Hassan, Andrés; Vélez Álvarez, Luis Guillermo; Londoño Sierra, Liz Jeanneth; Giraldo Pérez, Yudy Elena; Londoño Cano, Daniel
    Las reformas de mediados de los noventa, basadas en las leyes 142 y 143 de 1994, introdujeron cambios institucionales y metodológicos en la regulación tarifaria para los servicios de electricidad y acueducto en Colombia. Este artículo, además de reseñar dichos cambios, evalúa a través de un contrafactual cómo hubiese sido la evolución tarifaria si no se hubiese presentado la reforma de los 90’s. Así mismo, estima las elasticidades precio y gasto para dichos servicios mediante el Sistema Casi Ideal de Demanda (AIDS) y con el cálculo de la variación equivalente establece si la regulación generó una mejora en el bienestar de los consumidores.

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias