Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Elasticidad de precios"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación del modelo Casi Ideal de Demanda al mercado de combustibles en el sector transporte en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2015-06-12) Orrego Pemberty, Marcela; Castaño Duque, John Mauro,; García Rendón, John Jairo
    El presente trabajo constituye una aproximación a un mejor entendimiento del comportamiento de la demanda de combustibles del sector transporte a nivel nacional, resaltando la recomposición que se ha venido presentando en el mercado durante los últimos años -- Para ello, se aplica el Modelo Casi Ideal de Demanda (AIDS) al mercado de combustibles en Colombia, empleando información mensual correspondiente al periodo 2003–2012, con el fin de determinar las elasticidades precio de la demanda, precio cruzada de la demanda y gasto de la demanda de los diferentes combustibles que hacen parte del sector, bien sea Gasolina motor, Diesel o Gas Natural Vehicular (GNV) -- La técnica econométrica utilizada es el método de regresiones aparentemente no relacionadas o también conocido como el método SUR por sus siglas en inglés (Seemingly Unrelated Regressions) -- Con base en la estimación del modelo, se encontró que la Gasolina y el Diesel se comportan como bienes normales, mientras que el GNV resulta ser un bien inferior según la elasticidad gasto de la demanda -- En cuanto a la elasticidad precio de la demanda, la Gasolina y el Diesel resultan ser bienes inelásticos, mientras que el GNV se comporta como un bien elástico ante variaciones en el precio -- Finalmente, se encuentran comportamientos interesantes entre los diferentes combustibles según las elasticidades cruzadas de la demanda, permitiendo entender las relaciones de sustituibilidad y/o complementariedad para cada caso -- En particular, se tiene que solo el Diesel y el GNV se comportan como bienes sustitutos, mientras que para el resto de relaciones (Gasolina-Diesel y Gasolina-GNV) se observa un comportamiento de complementariedad
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La elasticidad de la demanda por créditos comerciales. Evidencia para Colombia
    (Universidad EAFIT, 2022) Tamayo Jaramillo, Miguel; Gaviria Rada, Maria Paulina; García Cruz, Gustavo Adolfo

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias