Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Elasticidad (Economía)"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación de un modelo casi ideal de demanda: el sector de bedidas no alcohólicas en Medellín, Colombia
    (Universidad EAFIT, 2012) Ramírez Suárez, Jorge Mario; Ramírez Hassan, Andrés
    En el presente documento se estudia el gasto en el sector de bebidas no alcohólicas por parte de los habitantes de la ciudad de Medellín y área metropolitana durante enero 2006 y diciembre 2011 -- Se muestra un análisis de las elasticidades de la demanda asociadas a los cinco segmentos a estudiar: gaseosas, aguas, jugos, isotónicos y tés -- En particular, se estiman las elasticidades gasto, elasticidades precio propio y cruzadas tanto marshallianas (no compensadas) como hicksianas (compensadas), mediante la utilización del sistema casi ideal de demanda desarrollado por Deaton y Muellbauer (1980) -- El uso de la teoría de la demanda ayuda a interpretar los resultados obtenidos y dan luces sobre el comportamiento de los consumidores ante cambios en el gasto de estos o la variación del precio de los diferentes segmentos, así cómo preferencias de sustitución y/o complementariedad entre productos -- Los resultados logrados permiten validar el modelo obtenido desde el punto estadístico y económico; todas las elasticidades gasto de la demanda obtenidas fueron superiores a uno y estadísticamente significativas, salvo las aguas y los jugos que resultaron inelásticos -- Las elasticidades precio propio marshallianas resultaron todas negativas acorde a la teoría económica y todos los segmentos resultaron elásticos. -- Las elasticidades hicksianas también son negativas pero el segmento de gaseosas pasa a ser bien normal o inelástico, lo cual indica que los ingresos del segmento disminuye menos que proporcionalmente a incrementos en su precio -- Las elasticidades precio cruzado de la demanda marshalliana y hicksiana muestran que el segmento de gaseosas (líder) prácticamente no tiene sustitutos, solamente en un muy bajo grado con el té. En cambio los isotónicos y el té tienen alta sustitución con sectores cómo el jugo y el agua

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies