Examinando por Materia "Educación virtual"
Mostrando 1 - 16 de 16
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Aplicación de la realidad virtual en la enseñanza de la ingeniería de construcción(Universidad EAFIT, 2014) Sánchez Botero, Tatiana; Botero Botero, Luis FernandoEl presente trabajo describe los procedimientos y resultados de la investigación, Implementación de la realidad virtual en la enseñanza de la ingeniería de la construcción, que se realizó con el propósito de explorar las posibilidades que ofrece las tecnologías avanzadas de visualización, tanto de conceptos gráficos como de proyectos, a partir de las herramientas de modelado virtual BIM 3D y 4D y la creación de ambientes y modelos de realidad virtual inmersiva, como ayudas en el proceso de formación de estudiantes de ingeniería civil; para su desarrollo se realizaron varias pruebas con los estudiantes del pregrado de ingeniería civil de la universidad EAFIT, sede Medellín, en diferentes materias del currículo, como Expresión Gráfica, Topografía y, Programación y Presupuesto, en las cuales mediante la realización de modelos en realidad virtual inmersiva se pretendió comprobar la hipótesis de que, la realidad virtual inmersiva como herramienta de enseñanza ayuda a mejorar la comprensión de conceptos gráficos y proyectos de construcción a los estudiantes -- Los resultados obtenidos parten de una recopilación de información mediante una encuesta de percepción de las herramientas (análisis cualitativo), y una evaluación de los resultados de los ejercicios propuestos para cada una de las materias anteriormente mencionadas (análisis cuantitativo) -- Como resultado final de la investigación se formula una propuesta de inclusión de las tecnologías de modelado BIM 3D y 4D y la creación de modelos de realidad virtual inmersiva como herramientas del aprendizaje en las materias aquí analizadas y en otros cursos del pregrado de ingeniería civilPublicación Caracterización de un proceso de ingeniería pedagógica para cursos virtuales. Caso Universidad de Antioquia(Universidad EAFIT, 2011) Agudelo Benjumea, Mónica María; Trujillo Vargas, John AntonioÍtem Conectados: una guía práctica para crear puentes con tus estudiantes en el contexto virtual(Universidad EAFIT. Centro de publicaciones Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación, 2020) Vidal Ramírez, Alejandra; Tobón López, Alejandro; Ríos Giraldo, Carem; Barreneche Molina, Estefanía; García Arriola, José Luis; Martínez Grajales, Marcela; Gil Pérez, María Alejandra; Flórez López, Sonia Patricia; Tobón Trujillo, Valentina; Gil Pérez, María AlejandraPublicación Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para el fortalecimiento de la formulación y solución de problemas asociados al pensamiento variacional(Universidad EAFIT, 2015) Rúa Flórez, Mauricio; Atuesta Venegas, María del RosarioEl Ministerio de Educación de Colombia define en sus lineamientos curriculares cinco procesos matemáticos que hacen de los estudiantes personas matemáticamente competentes, uno de esos procesos es la formulación, tratamiento y resolución de problemas; a su vez el pensamiento computacional se constituye en una serie de habilidades fundamentales que deben ser desarrolladas en los estudiantes desde los primeros años de escolaridad, entre esas habilidades se encuentra la formulación y solución de problemas con o sin ayuda de las computadoras -- En este trabajo se propone un diseño de ambiente virtual de aprendizaje soportado por componentes tecnológicos en donde los estudiantes puedan de manera voluntaria, libre, sin restricciones de su ubicación espacial o temporal y de forma paralela a su formación regular en el aula de clase, fortalecer habilidades para la formulación y planteamiento de problemas asociados al pensamiento variacional, focalizándose en los conceptos de cambio, variable y relación entre variables -- El ambiente virtual de aprendizaje que se propone está dirigido a estudiantes de grado 10° y 11° de la I.E Luis Carlos Galán Sarmiento del Municipio de Itagüí; para el diseño se utiliza el modelo ADDIE-- La etapa de implementación se ejecuta a manera de piloto del ambiente virtual de aprendizaje, la etapa de evaluación no se realiza en este trabajo -- El soporte tecnológico principal es una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS)Publicación Estudio de prefactibilidad para analizar la viabilidad de la unidad de negocio virtual en la Universidad EAFIT(Universidad EAFIT, 2024) Montesino Espitia, Boris Nair; Medina Rendón, Juan Pablo; Gómez Salazar, Elkin ArcesioVirtual education emerges as an innovative and essential solution to address current demands for accessibility and quality in the educational field. This project aligns with global trends in digital transformation and local needs for flexible, high-quality learning opportunities. In Colombia, the growing acceptance of virtual education programs, supported by policies promoting digitalization, creates a favorable environment for its development. Universidad EAFIT, with its strong academic reputation and capabilities, can position itself as a leader in this market through the implementation of a new virtual education business unit. The project will be developed within the university's main campus, with an initial investment focused on acquiring technological infrastructure, human resources, and virtualizing selected programs. This study applies the UNIDO project evaluation methodology to assess the technical, financial, legal, and market feasibility of the initiative, aiming to establish a sustainable business model that enables EAFIT to expand its educational impact and contribute to the country's social and economic development.Ítem Modelo de cursos interactivos para ingeniería con apoyo de una plataforma bimodal(Universidad EAFIT, 2007) Rodríguez Arroyave, Carlos Arturo; Ramírez Echeverri, Sergio; Universidad EAFITPublicación Motivadores y barreras en el proceso de enseñanza y aprendizaje en Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Escuela de Ciencias, Tecnología e Ingeniería, Medellín. Mediación pedagógica a través de la plataforma virtual: aportes a la permanencia estudiantil(Universidad EAFIT, 2018) Villamizar Carrillo, Anyela Patricia; Mejía Gil, María Claudia; Rodríguez Arango, MarielaThe present study was carried out in the National Open and Distance University (UNAD), School of Basic Sciences, Technology and Engineering (ECBTI) of the city of Medellin in the virtual modality -- Its objective was to analyze the motivators and barriers in the teaching and learning processes in relation to the virtual educational platform with the purpose of offering useful recommendations for the strengthening of mechanisms, actions and policies -- For student permanence based on the premise of increasing motivators and reducing barriers in the teaching and learning process, focused on improving the virtual platform of the UNAD -- The methodology was qualitative and descriptive cross-sectional, with semi-structured interview techniques, focus groups, and an analysis of results was carried out according to the triangulation of the information received by students, teachers and administrative employees -- The study, which aims to contribute to student permanence with a view to the completion of it, was thought as a simultaneous strategy to combat statistics that show that virtual education in Colombia has attrition rates above 60% (MEN, 2009) and studies such as the present are required to provide institutional tools for the improvement of quality within the framework of higher education -- The conclusions go in the direction that the student is motivated by all the processes of personal self-improvement and fulfillment of goals, which depend on the flexibility of the platform and its dynamics, and the barriers are aimed at difficulties when they are not It perceives the institutional accompaniment in methodological aspects such as in communication and in the management of interpersonal relationships between students, teachers and work groups in the teaching and learning processPublicación Nuevas tecnologías en la enseñanza de la ingeniería civil: BIM y realidad virtual(Universidad EAFIT, 2014) D' Paola Puche, Emilio Humberto; Botero Botero, Luis FernandoEl presente artículo es el resultado de una búsqueda de los trabajos, investigaciones y aplicaciones de la realidad virtual y la metodología de trabajo BIM (Building Information Modeling) en la industria de la construcción, los centros de investigación y la academia, con el propósito sustentar la importancia y necesidad de su inclusión como parte fundamental dentro de los currículos y contenidos programáticos de la academia, en lo que corresponde a la enseñanza de la Ingeniería civil, como nuevas tecnologías para responder con innovación, creatividad y competitividad a las nuevas economías del conocimientoPublicación Percepción del cambio de desempeño académico en la transición entre educación virtual y presencial : estudio de caso en un grupo de estudiantes y profesores de un colegio público de Medellín(Universidad EAFIT, 2022) Cardona Palacio, Catalina; Otálvaro Carmona, Juan GabrielPublicación Pertinencia de la estrategia educativa "Aprendo en Casa" con relación a las condiciones de vida de las niñas y los niños de 4to. y 5to. grado de nivel primaria de la Institución Educativa Inca Pachacutec del Distrito de San Martín de Porres-Lima, en el ciclo escolar 2020. para el logro de su proceso educativo durante la pandemia(Universidad EAFIT, 2025) Vega Arangure, Jenny; Quispe Carhuallanqui, Ross Mery; Eslava Gómez, AdolfoTo the nation fully develops the education is the cornerstone. The Sustainable Development Goal 4 (SDG 4) by 2030 has led the way according to quality education for all the girls and boys. However, there is an inequality gap to cope, knowing the education is a right. There are large gaps in the education system in Peru: 4% of Gross Domestic Product as underinvestment, inefficient management which do not respond the learning needs and the student living standards. The lack of sustainable settings promoting the social involvement in public policy. The context of pandemics has exacerbated this issue. To continue the regular education, the Peruvian government implemented the educational strategy named “Aprendo en Casa (AeC)” (Learning at home). Our research is designated to identify the AeC is letting the life conditions of the fourth-fifth-grade students from San Martín de Porres Inca Pachacutec No.2094 School in Lima are responding effectively in 2020 school year for a proper educational process and learning acPublicación Plan de mercadeo Fábrica de Contenidos EAFIT(Universidad EAFIT, 2022) Martínez Márquez, María Ximena; Echeverry Osorio, Isabel Cristina; Escobar Escobar, Ana CristinaPublicación Propuesta de contenido para la virtualización del curso de Geociencias, Programa de Geología(Universidad EAFIT, 2017) Contreras Vera, Ana María; Duque Trujillo, José Fernando; Cárdenas Rozo, Andrés LeonardoIn conjunction with EAFIT University's efforts to increase digital content, the following document proposes three crucial elements to consider for the creation of two online units for the undergraduate Geoscience course, in the Geology program -- The three elements are as follows: I) A selection of topics and subtopics (including a description of resources and design of objectives for the course syllabus) -- II) The content and resources design for each of the units -- III) An instructional guideline for the online platform EAFIT Virtual -- This document also summarizes the methodology used in each stage of the project while specifying the theoretical basis behind the choice of design for course objectives and competencies -- Furthermore, it describes the resources designed for each of the activities, student expectations, and the evaluation criteria for each assignmentÍtem Prototipo del sistema de mentoría virtual para docentes del Centro de Idiomas de la Universidad Eafit(Universidad EAFIT, 2008) Hurtado Jaramillo, Luisa Fernanda; Gallo Vargas, Ana Sofia; Trujillo Vargas, John Antonio; Pabón Ramírez, CarolinaPublicación ¿Qué pasa con la educación durante una pandemia? : evidencia de un caso colombiano(Universidad EAFIT, 2020) Estrada Barreto, Pablo Andrés; Hincapié Acosta, Juan Sebastián; Tobón Zapata, SantiagoPublicación Reconocimiento multimodal de emociones de estudiantes orientado a ambientes virtuales de aprendizaje(Universidad EAFIT, 2021) Henao Salazar, Juan Camilo; Montoya Múnera, Edwin Nelson; Aguilar Castro, José Lisandro; Colciencias; EAFITPublicación Seguimiento a la interacción del estudiante con recursos educativos desplegados en contextos diferentes al LMS a través de la implementación del estándar Tin Can API(Universidad EAFIT, 2015) Orozco Sánchez, Sandra; Zapata Rivera, Luis FelipeLos maestros deben fortalecer desde el currículo ambientes adecuados para que los estudiantes se apropien del manejo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y las involucren en el proceso de enseñanza –aprendizaje; favoreciendo con esto el desarrollo de los contenidos en todas las áreas -- Cuando se pretende hacer uso de las TIC para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes, se evidencia la debilidad que tiene el maestro para realizar un seguimiento a las actividades informales que realiza el estudiante para comprender un tema o adquirir una competencia -- El primer acercamiento para mejorar esta problemática, es realizar una integración de un estándar educativo para llevar un control y registrar las actividades informales que el estudiante realice a través de Internet, empleando un sinnúmero de aplicaciones que la web ofrece -- Para el mejoramiento del proceso evaluativo de los estudiantes de la Institución Educativa San José, se implementará la integración del estándar Tin Can Api dentro de un prototipo para realizar seguimiento a las actividades informales que realicen los estudiantes con el fin de llevar un registro de experiencias de aprendizaje -- Teniendo en cuenta lo anterior el maestro debe estar preparado para utilizar metodologías apoyadas en las herramientas tecnológicas, así el aprendizaje se logra con mayor disfrute y calidad