Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS"

Mostrando 1 - 20 de 34
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis de la deserción y la graduación de los estudiantes de la Universidad de la Guajira
    (Universidad EAFIT, 2016) Brito Fuentes, Daiana Pamela; Pineda Arroyo, Mónica Cristina; Ospina Londoño, Mónica
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Bienvenida de los Juegos Nacionales Universitarios
    (Centro de Administración Documental, 1993-09-01) No identificado
    Fotografía tomada durante la bienvenida de los Juegos Nacionales Universitarios. Vista lateral. A mediados de mayo del año 1973, la Universidad dejó constancia en Actas sobre la participación de una delegación de EAFIT en los Juegos Universitarios Nacionales. La presencia de estudiantes de EAFIT en competencias interuniversitarias se incrementó notablemente hasta alcanzar merecidos triunfos en los años 85 y siguientes.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cafetería Central
    (Centro de Administración Documental, 1980) No identificado
    Fotografía lateral tomada a la Cafetería Central de la Universidad, en la que se retrata a la comunidad universitaria haciendo uso del espacio, durante la década de los años ochenta.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cafetería Central
    (Centro de Administración Documental, 1980) No identificado
    Fotografía tomada a la Cafetería Central durante la década de los años ochenta, en la que se retrata a la comunidad universitaria usando los espacios. Vista lateral.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cafetería Central
    (Centro de Administración Documental, 1970) No identificado
    Fotografía lateral tomada a la Cafetería Central en la década de los años setenta, en la que se retrata a la comunidad estudiantil haciendo uso del espacio.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cafetería Central
    (Sin identificar) Sin identificar
    Vista interna de la cafetería central de la Universidad. Se destaca al fondo la cafetería Montana ubicada en el Bloque 9.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cafetería Central
    (Centro de Administración Documental) No identificado
    Fotografía tomada a estudiantes aprovechando el espacio de la Cafetería Central de la Universidad, desde una vista lateral. Se desconoce la fecha de la fotografía.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cafetería Central
    (Centro de Administración Documental) No identificado
    Fotografía tomada en la Cafetería Central durante el evento COOPEAFIT, en la que se retrata a la comunidad universitaria participando activamente. Se desconoce la fecha de la fotografía.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Condiciones individuales que determinan la intención de abandono universitario de una universidad privada de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2020) Arango Moncada, Daniela Alejandra; Mejía Rendón, Laura; Orejuela Gómez, Johnny Javier
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Demanda de los servicios de bienestar institucional de los diferentes estamentos (estudiantes, docentes y administrativos) de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt en Armenia
    (Universidad EAFIT, 2015) Gómez Candamil, María Eugenia; Medina Delgadillo, Ángela Beatríz; Zapata Ríos, Blanca Nubia; Uribe de Correa, Beatríz Amparo
    En el presente trabajo se exponen en forma breve algunos conceptos de las principales corrientes del pensamiento sobre el bienestar; al mismo tiempo se plantea el contexto histórico y la situación actual del estado de bienestar en general, con énfasis en el bienestar institucional de la Corporación Universitaria Alexander von Humboldt de Armenia, con el fin de estudiar las necesidades e intereses de los estudiantes frente a los programas y servicios que ofrece Bienestar Institucional y analizar la demanda de servicios que presta; cabe anotar que, a la fecha, la entidad no cuenta con ningún estudio similar realizado -- Para lograrlo, fue importante establecer una medición del uso actual que los estudiantes hacen de los servicios de Bienestar Institucional para, a partir de ello, realizar el análisis de demanda de los servicios que servirá como base para el diseño de un modelo de estrategia de oferta de servicios ajustado a la demanda actual de los estudiantes por los servicios ofrecidos por la Unidad de Bienestar Institucional -- Por las razones expuestas, este trabajo puede aportar de manera definitiva a las acciones que emprenda Bienestar Institucional con el fin de que sus programas y servicios sean de impacto, en la medida en la que se tenga conocimiento del estudiante para responder a sus necesidades e intereses y ajustar la estrategia de oferta de los servicios pertinentes
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Democracia y estudiantado en Colombia. Incidencia de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) en el contexto de la política pública de educación superior del gobierno de Juan Manuel Santos en el periodo 2010-2014
    (Universidad EAFIT, 2016) Uribe Naranjo, Iván Darío; Escobar Villegas, Juan Camilo; Escobar Villegas, Juan Camilo
    El objetivo principal de este trabajo es analizar la acción y estrategias de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), en el marco de la reforma a la ley 30 de 1992 o Ley de Educación Superior, presentada por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, en su primer período de gobierno, comprendido entre los años 2010 y 2014, con el fin de identificar la génesis, características y principales elementos constitutivos de dicho movimiento social, así como la acción colectiva y de qué manera creó nuevas condiciones sociales para formular políticas públicas sobre educación superior en Colombia
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Determinantes de la caída observada en la tasa de matrícula de primer curso en programas de educación terciaria en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2020) Amaya Villegas, Yenni Alexandra; Pérez Restrepo, Natalia Eugenia; Tobón Zapata, Santiago
    This work, we empirically analyze some of the determinants of the number of students enrolled in higher education programs, using the case of Colombia. In the analysis, we used data on first-year enrollments from the Ministry of National Education between 2000 and 2018, information from the Ser Pilo Paga program, which awarded higher education scholarships in high-quality accredited institutions between 2015 and 2018, and the Colombian labor information registered by the Ministry of Labor. For the empirical analysis, we performed panel regressions of data at the municipal and annual level, with fixed effects in both directions, which allows us to control for the fixed unobserved heterogeneity for each municipality over time, and fixed for all municipalities in each year. The results suggest that in the face of increases of 1% in the population between 15 and 19 years of age, the offer of tertiary education programs and enrollment have increased at all educational levels, but mainly at the technical and technological level, and in non-accredited institutions of the country. The Being Pilo Pays program increased the offer in university programs and enrollment in programs of accredited institutions in the country.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Donaciones para el Auditorio
    (Centro de Administración Documental, 1987-05-08) No identificado
    Fotografías tomadas durante las donaciones recibidas para el Auditorio de la Universidad, en las que se retrata a la comunidad universitaria y directivos durante dicha actividad, el 8 de mayo de 1987, desde diferentes ángulos.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Elementos del marketing educativo para orientar estrategias en servicios enfocadas a los estudiantes de pregrado de la universidad EAFIT
    (Universidad EAFIT, 2018) Cubillos, Martha; Martínez Camacho, Karin Milena; Rojas de Francisco, Laura Isabel; Mejía Gil, María Claudia
    This research seeks to know the elements of educational marketing focused on service, to offer a positive experience to students in higher education institutions, as well as to know the experience of undergraduate students of Universidad EAFIT in their academic training process with university welfare and academic services -- To know the experience with these services, they were divided into five themes: welfare services, user services, academic services, academic support services and infrastructure services -- The work was based on exploratory and descriptive research; a quantitative methodology is applied through a questionnaire to a sample composed of students from the different undergraduate programs of Universidad EAFIT -- Among the findings, a level of satisfaction with the academic and welfare services offered by the university stands out, as well as a high level of satisfaction with the infrastructure services of the university campus
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Entrega de la Bandera a Deportistas
    (Centro de Administración Documental) No identificado
    Fotografía tomada durante la ceremonia de entrega de la bandera a los deportistas de la Universidad, en la que se retrata el momento exacto de la entrega por parte del entonces rector de la Universidad, Guillermo Sanín Arango a Claudia Vélez, jugadora del equipo de voleibol.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Entrega de la Bandera al Rector
    (Centro de Administración Documental) No identificado
    Fotografías tomadas durante el acto protocolario de entrega de bandera por parte de los deportistas al entonces director de la Universidad, Guillermo Sanín Arango. Se desconoce la fecha. Vista frontal.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Escuelas de Administración en Latinoamérica y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    (Universidad EAFIT, 2016) Osorio Ramírez, Sergio Alejandro; Uribe Marín, Ricardo; González-Pérez, María Alejandra; Henao Cálad, Mónica
    En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, la enseñanza y formación de los gerentes, enfocados en este sentido, representa un reto para las universidades latinoamericanas -- El presente trabajo consiste en un benchmarking de 6 programas de administración de universidades latinoamericanas presentes en el ranking Financial Times (FT) y América Economía sobre métodos de enseñanza a futuros gerentes para el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social Empresarial, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -- Para esto se realiza una investigación sobre el estado del arte y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen como meta el 2030 -- Adicionalmente, se realiza una elección de 8 criterios que pretenden determinar la preparación de estas universidades en dichos temas
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Estímulos y reconocimientos para estudiantes de pregrado de la Universidad EAFIT
    (Universidad EAFIT, 2013) Gaviria Meléndez, Paola
    La Universidad EAFIT otorga diferentes reconocimientos académicos, económicos y por participación en actividades estudiantiles co-curriculares y extra curriculares; igualmente concede estímulos al compromiso institucional, al liderazgo, para la movilidad y proyección estudiantil nacional e internacional, a la vocación investigativa, deportiva y artística, lo cual evidencia la importancia que la Institución asigna a la formación integral de los estudiantes mediante el perfeccionamiento de actitudes, aptitudes, valores y habilidades que los capaciten para desempeñar un papel creativo y positivo en las organizaciones y en la sociedad en general, tal como se expresa en el Reglamento Académico de los Programas de Pregrado -- El documento presenta un inventario de los estímulos y reconocimientos que otorga la Universidad EAFIT a los estudiantes de pregrado, en el cual se describe cada uno de manera breve -- La presentación se realiza enmarcada en dos grandes grupos: en el primero, se presentan aquellos estímulos y reconocimientos de carácter co-curricular, es decir, aquellos que se encuentran en unión con el currículo, que lo apoyan, que se relacionan con él y con sus campos de acción y, posteriormente, se describen los estímulos y reconocimientos extra curriculares, conformados por aquellos que se encuentran por fuera del currículo, que no se relacionan con los cursos acreditados en el currículo o como extensión de uno de ellos
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Exposición de arte
    (Centro de Administración Documental, 2000-04) No identificado
    Fotografías tomadas durante una exhibición de obras de arte ubicada en la sala de arte en el primer piso del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas, en abril del año 2000, en la que se retrata a la comunidad universitaria observando dichas obras.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Héctor Ochoa Díaz
    (Centro de Administración Documental, 1973) No identificado
    Fotografía grupal tomada a algunos directivos de la Universidad entre los años 1973 y 1974. Aparecen en esta fotografía : de perfil, Héctor Ochoa Díaz, Director Académico ; Octavio Roldán M., estudiante Máster en Administración, primera promoción ; Jorge Alberto Osorio M., estudiante Máster en Administración, primera promoción ; José Alonso González L., Director de Prácticas Profesionales.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias