Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ESTILO MUSICAL"

Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Acercamiento a la interpretación del Tango en el violín: propuesta de ejecución interpretativa en el violín de tres de los Six Tango-Etudes Pour Flûte Seule de Astor Piazzolla
    (Universidad EAFIT, 2017) Montoya Vallejo, Sebastián; N/A
    Strength of the tango in the local and national music scene has been observed -- Despite the fact that this genre has been declared a World Heritage Site by UNESCO, its genuine and better interpretation is not related with accuracy in the originals scores of their most representative works, maybe, because the composers had a minor concern to capture the interpretive tools in the score, but they chose to place greater emphasis on the execution of tango techniques in the interpretation of the instrument -- For that reason the aim of the text is to elaborate an interpretative proposal of the violin in the tango from 3 of the Six Tango-Etudes pour flûte seule of Astor Piazzolla, through the analysis of Astor Piazzola's recordings and the research work carried out by Ramiro Gallo -- The interpretative proposal made in this work allows violinists with academic training to approach the interpretation of tango with the traditional technique but not before warning that there will be many ways to play tango, as Gallo says, so it is necessary to complement with observation of recordings of other tango referents
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Concierto para violín y orquesta en Re mayor, Opus 77, Johannes Brahms. Aspectos relevantes y sugerencias de estudio
    (Universidad EAFIT, 2010) Vanegas Arias, Wilfer Humberto; Arias, Javier
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Danzas del Ballet Estancia Op. 8a Alberto Ginastera un acercamiento a la obra
    (Universidad EAFIT, 2012) López González, Leopoldo; Yepes Londoño, Gustavo Adolfo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Elementos de análisis musical macroformal : un acercamiento crítico al concepto de unidad y a las relaciones entre partes componentes, a partir del análisis de cuatro obras conformadas por varias partes o movimientos
    (Universidad EAFIT, 2015) Manco, Juan David; Posada Saldarriaga, Andrés
    El presente trabajo tiene como objetivo identificar relaciones de unidad musical mediante la aplicación del análisis macroformal en 4 obras conformadas por varias partes o movimientos -- Para esto, se clasificaron siete factores de análisis a partir de algunos referentes teóricos y se aplicó la metodología propuesta a 4 obras contrastantes desde lo instrumental, histórico y geográfico -- La propuesta surge por la necesidad de aportar a la aparente escasez bibliográfica sobre metodologías de análisis macro, un acercamiento analítico a las relaciones que pueden darse entre los movimientos de una obra específica -- El desarrollo del trabajo se estructura en cinco capítulos que abarcan el marco histórico de la propuesta, la sustentación conceptual de la macroforma y de la unidad musical, una explicación de los factores de análisis y de la metodología; y termina con la aplicación de la propuesta en las cuatro obras seleccionadas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El impresionismo musical y su relación con los aspectos del lenguaje armónico y melódico en la obra de Guillermo Uribe Holguín
    (Universidad EAFIT, 2013) Sánchez Suárez, Sergio Andrés; Yepes Londoño, Gustavo Adolfo
    El presente trabajo busca determinar la relación del Impresionismo musical Francés con el lenguaje armónico y melódico de la obra musical del Compositor Colombiano Guillermo Uribe Holguín -- Para este fin, se realizó una comparación de los aspectos del lenguaje armónico y melódico del Impresionismo Francés con la Obra Musical de Guillermo Uribe Holguín -- Este documento está dividido en tres partes: la primera parte hace referencia a la Vida de GUH, dividiendo cronológicamente sus diferentes etapas, la segunda parte define los aspectos armónicos y melódicos significativos del lenguaje musical Impresionista, por medio de una revisión teórica e histórica de cada y la tercera parte del presente documento se ocupa de los aspectos del lenguaje armónico y melódico impresionista dentro de la obra de Guillermo Uribe Holguín
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Influencias del Pasillo y el Bambuco en dos obras para clarinete de Mario Gómez-Vignes y Roberto Pineda Duque: recomendaciones interpretativas
    (Universidad EAFIT, 2010) Sánchez Cuervo, Sandra Eugenia; Vinasco Guzmán, Javier Asdrúbal
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Microforma: desde el universo de un ictus: revisión de las teorías sobre las estructuras primarias del discurso musical. Análisis microformal en variadas obras del repertorio universal
    (Universidad EAFIT, 2015) Perilla Restrepo, Yenny Tatiana; Yépes Londoño, Gustavo Adolfo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Monografía analítica sobre la obra para cuarteto de cuerdas Daser-cu
    (Universidad EAFIT, 2015) Díaz Villegas, Tomás; Alunno, Marco
    Con el presente trabajo pretendemos describir y explicar la obra para cuarteto de cuerdas Daser-cu desde dos perspectivas analíticas fundamentales, a saber: el tratamiento temático y la armonía funcionaltonal -- A través de los capítulos, discutiremos diversas maneras de tratar una idea melódica y estudiaremos la armonía en su doble función, como elemento forjador y como factor estructurador
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Monólogo II: obra para vibráfono y electrónica en vivo de José Guillermo Martínez : reflexiones y análisis
    (Universidad EAFIT, 2013) Mejía Mejía, Daniel; Ziborov, Alexander Victorovich
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Nacionalismo explícito en la primera etapa de Leo Brouwer: un análisis teórico musical de cuatro obras para guitarra
    (Universidad EAFIT, 2013) Arcos Rodríguez, Mauricio Esteban; Yépes Londoño, Gustavo Adolfo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sequenza I para flauta sola de Luciano Berio
    (Universidad EAFIT, 2015) García Arango, Sara; Osorio Lopera, Elizabeth
    Este trabajo propone un estudio de la Sequenza I para flauta sola de Luciano Berio que, partiendo de una contextualización de la obra, ofrece una observación melódico-dinámica de la misma, con la intención de que pueda dar luces a otros flautistas acerca de cómo abordarla
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Solos de clarinete más solicitados en audiciones de orquesta sinfónica: análisis y recomendaciones interpretativas
    (Universidad EAFIT, 2011) Zapata Palacio, Jorge Luis; Vinasco Guzmán, Javier Asdrúbal
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sonata para clarinete y piano de Carlos Guastavino : análisis y recomendaciones interpretativas
    (Universidad EAFIT, 2010) García Taborda, Jose Antonio; Vinasco Guzmán, Javier Asdrúbal
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Vuelo de pájaros proceso creativo
    (Universidad EAFIT, 2015) Valencia Zuluaga, Natalia; Alunno, Marco
    La siguiente monografía pretende dar cuenta del proceso creativo e investigativo de la compositora, de una obra sinfónica, Vuelo de pájaros, en la que toma como inspiración un sonido natural – el aleteo de las aves – y las adquisiciones técnico-teóricas de la escuela espectralista y su poética -- Para ello, la investigadora comienza con una presentación del contexto histórico y los antecedentes musicales de la escuela espectralista: Claude Debussy, Edgar Varese, Giacinto Scelsi y Olivier Messiaen -- Luego, explica las técnicas compositivas de György Ligeti y Gérard Grisey, quienes se convierten en las referencias musicales que le sirvieron como inspiración para la creación de su obra sinfónica -- Adicionalmente, la autora indaga en la física del sonido y explica los parámetros básicos que le fueron determinantes para tomar las decisiones de su obra musical -- Finalmente, presenta el análisis formal de la obra sinfónica, Vuelo de pájaros

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias