Examinando por Materia "ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Adquisición de empresas y su efecto contable bajo NIIF en los estados financieros(Universidad EAFIT, 2018) Monsalve Montoya, Isabel Cristina; Restrepo Tobón, Diego AlexanderThis paper presents a study of the application of the international standard "NIIF 3 - Business Combinations" in order to show and evaluate the accounting effect of business combinations in the consolidated financial statements of an entity -- This paper shows the procedure to apply the standard under the development of a hypothetical exercise, emphasizing the accounting effects that the users of the accounting information must take into account for the interpretation of the same in said combinations -- Likewise, this paper shows a business combination case of "Grupo Exito" -- The main conclusion of this exercise is that the accounting effects can be substantial’s, and they must be clearly distinguished for an adequate analysis and interpretation of the financial statements of a companyÍtem Estimación del descuento de holding en Colombia: Grupo ARGOS y Grupo SURA 2007-2015(Universidad EAFIT, 2016) González Tabares, Carlos Eduardo; Ramírez Rendón, CatalinaEl descuento de holding es la diferencia existente entre el valor de mercado de un conglomerado medido por su capitalización de mercado frente al valor de su portafolio de inversión a precios de mercado -- Este descuento ha sido ampliamente evaluado en mercados desarrollados, analizando los factores que pueden explicar su existencia y los efectos que puede tener en el holding -- Debido a las condiciones específicas que acompañaron el desarrollo empresarial del país, durante la segunda mitad del siglo XX se conformaron conglomerados multisectoriales como una estrategia de defensa del capital industrial regional -- Con el paso del tiempo y el desarrollo del mercado de capitales, Grupo Sura y Grupo Argos terminaron por convertirse en unos de los principales conglomerados del país, y al mismo tiempo, en unos de los emisores más recurrentes del mercado de capitales local -- El presente documento pretende estimar el descuento de holding para dos de los principales conglomerados del país en el periodo entre 2007 y 2015 y analizarlo desde diferentes factores que podrían explicar su existencia -- Los resultados del análisis evidencian la existencia de descuento de holding para Grupo Argos y Grupo Sura en niveles similares a los presentados globalmente -- El descuento de holding para estas dos compañías presenta una relación inversa con la valorización del mercado y una directa con la exposición a activos listados, mientras que las actividades corporativas, como gastos de funcionamiento, impuestos o niveles de endeudamiento, no muestran relación con los niveles de descuentoÍtem Reporte Burkenroad: Coltejer S. A.(Universidad EAFIT, 2018) Montoya Gómez, Marisol; Guevara Arcila, Luis Felipe; Pareja Vasseur, JuliánÍtem Reporte financiero Burkenroad / Latinoamérica – Colombia / Almacenes ÉXITO BVC: ÉXITO(Universidad EAFIT, 2016) Castillo Rodríguez, Yimmy Ricardo; Garay Castillo, Miguel Andrés; Restrepo Barth, Simón; Gaitán Riaño, Sandra ConstanzaEn agosto de 2015 se aprueba en asamblea extraordinaria, como parte de su plan de internacionalización, la compra de Grupo Pão de Açúcar en Brasil y de Libertad en Argentina -- Lo anterior le asegura al Grupo ser la compañía de Retail líder en Suramérica, al posicionarse en Brasil, Colombia, Argentina y Uruguay; llegando a un 75% de la población de la región, de acuerdo al comunicado del Grupo -- Como resultado de la adquisición, al cierre del año 2015, almacenes Éxito, según sus cifras consolidadas, logra ingresos de COP$33,4 billones, con un crecimiento del 218% con un EBITDA de COP$2 billones, creciendo un 148% -- Con lo que soportamos nuestra recomendación de adquirir o COMPRAR la acción del ÉXITO, dado el potencial que tiene el Grupo de consolidarse en 4 países y tener un crecimiento importante en la regiónÍtem Reporte financiero Burkenroad / Latinoamérica – Colombia / Celsia S.A. E.S.P.(Universidad EAFIT, 2017) Urrea Zuleta, Luis Felipe; Benavides Zora, Carlos Arturo; Restrepo Barth. Simón; Gaitán Riaño, Sandra ConstanzaÍtem Reporte financiero Burkenroad / Latinoamérica – Colombia / CELSIA S.A. E.S.P.(Universidad EAFIT, 2016) Zuluaga Villa, Luisa Fernanda; Gómez Medina, Sergio Hernán; Mondragón Trujillo, Luis Fernando; Gaitán Riaño, Sandra ConstanzaPara el cierre de 2016 se estima un valor fundamental de $4.640 por acción de Celsia, con un potencial de valorización del 66% -- Con la entrada en operación de los proyectos Cucuana (tercer trimestre de 2015), San Andrés (2018) y Porvenir II (2020), la composición balanceada de sus activos en las diferentes actividades del sistema eléctrico colombiano, su nuevo foco de internacionalización en Centroamérica y la estable regulación que se traduce en flujos de caja predecibles y sólidos en el tiempo se sustenta la recomendación de comprarÍtem Reporte financiero Burkenroad / Latinoamérica – Colombia / Construcciones El Cóndor S.A. / Bolsa de Valores de Colombia / ELCONDOR /Primera cobertura o cobertura continua(Universidad EAFIT, 2017) Parra Rodríguez, Carlos Alberto; Restrepo Barth, Simón; Gaitán Riaño, Sandra ConstanzaSe recomienda la COMPRA de la acción ELCONDOR por su potencial de valoración del 43.7% respecto al precio de la acción a diciembre de 2016 -- El valor objetivo de la acción se estimó por el método de flujo de caja libre descontado (FCLD) que se soporta en las proyecciones de la empresa, las cuales están basadas en sus resultados históricos de los estados financieros consolidados (Construcciones El Cóndor, 2013-2016), la trayectoria, las condiciones, en sus proyectos adjudicados para facturar o ejecutar (backlog) a 2016 (Construcciones El Cóndor, 2016a) y en las perspectivas de la construcción, sector infraestructura, con la puesta en marcha de la 4G y las asociaciones público privadas APP (Clavijo, 2014)