Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "EMPLEO TEMPORAL"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Condiciones laborales de los trabajadores de la construcción en la ciudad de Armenia
    (Universidad EAFIT, 2017) Castillo Valencia, Johanna Marcela; Botero Botero, Luis Fernando
    Las condiciones laborales de los trabajadores de la construcción en la ciudad de Armenia, fue un estudio de tipo cualitativo, que permitió la descripción de situaciones del grupo humano, que labora en el sector construcción, dada la importancia que tiene en la actividad económica del país -- Se identificaron las condiciones del espacio físico en el que trabajan los obreros encontrando que en general las condiciones del medio ambiente (termorregulación, iluminación y ruido), son buenas, y que las más grandes empresas generan condiciones óptimas, las medianas cumplen con lo mínimo y las pequeñas no las cumplen -- Hay una alta afiliación de trabajadores a los sistemas de salud, pensiones y a la ARL, sin embargo un 3% no posee ninguna protección por estar vinculado temporalmente a una obra pequeña -- El estudio logró identificar que las empresas en general cumplen con lo ordenado por la ley en cuanto a seguridad industrial, con las medidas de dotación básicas (epp), tales como guantes, overoles, gafas, arnés, línea de vida, cascos de seguridad, los cuales son utilizados por los obreros de las obras medianas en labores específicas; sin embargo en las pequeñas obras no se cumple este requerimiento -- En las obras grandes y medianas se encontraron servicios sanitarios y zonas de descanso, para los obreros, y existen zonas destinadas a cambiadores de ropa -- En las obras pequeñas no hay ninguno de estos servicios lo que deteriora las condiciones laborales de los obreros de la construcción -- En dos de las empresas hay servicio de apoyo psicológico, e identifican la situación socio familiar de sus trabajadores, hacen seguimiento para saber si tienen algún problema de adicción a alucinógenos que es motivo para el despido y además buscan generar respuestas a las necesidades de sus obreros realizando préstamos en dinero para ello -- Los factores salariales que tienen los trabajadores en el municipio de Armenia, parten del salario mínimo legal para los ayudantes, entre uno y dos millones para los oficiales y dos millones para los maestros -- Las jornadas laborales en este sector en promedio de 9 horas y cuando se requiere por las condiciones de la obra se trabaja horas extras y este se paga de acuerdo a la ley
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Percepción de la calidad de vida de los empleados contratados por empresa temporal, el caso de una empresa de alimentos de la ciudad de Armenia
    (Universidad EAFIT, 2014) Cortés Gálvez, Luz Lahiri; Gómez, Rodrigo; Uribe de Correa, Beatríz Amparo
    Con el objetivo de determinar y analizar la percepción de la calidad de vida de los empleados de una empresa manufacturera de alimentos en la ciudad de Armenia, cuyos contratos se hacen a través de una empresa de servicio temporal, se realizó una revisión teórica que permitiera determinar cuáles son las necesidades que requieren ser cubiertas para tener un buen nivel de calidad de vida -- De los autores revisados se eligió a Manfred Max Neef y su teoría del Desarrollo a Escala Humana, de la cual se eligieron seis categorías de necesidades a suplir para alcanzar una adecuada calidad de vida, dichas categorías son: subsistencia, protección, participación, ocio, identidad y libertad -- Las categorías fueron incluidas en el instrumento diseñado para este estudio, que conlleva una entrevista semiestructurada, la cual se aplicó no sólo a los empleados contratados en misión, también al grupo de empleados contratados directamente por la compañía -- Los resultados de esta entrevista contrastados con la fundamentación teórica anterior nos dio como resultado una visión más clara de cómo la contratación, a través de empresas de servicios temporales, incide en la percepción de la calidad de vida de los trabajadores contratados bajo esta modalidad
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Perfil sociocultural trabajador(a) informal: la cara del "rebusque urbano" ; insumo para la construcción de una política pública de empleo incluyente en el municipio de Quibdó
    (Universidad EAFIT, 2014) Mosquera Sánchez, Diana; Maya Salazar, Adolfo León
    Este estudio pretende inferir el perfil sociocultural de las personas que se en encuentran por múltiples razones en la condición del llamado “rebusque urbano” en el Municipio de Quibdó, para que desde su caracterización se posibilite la construcción de una política pública de empleo incluyente y digno en lo local -- Se parte de la base, que el trabajo informal en el municipio de Quibdó representa no una situación anormal en la economía, al contrario, es un fenómeno “normal” dentro del contexto local, teniendo en cuenta que en el primer trimestre del año 2014, impactaba la dinámica económica con un 84.1%, lo cual disminuyó para el segundo trimestre a un 66.1% según estadísticas DANE; sin embargo, la informalidad continúa marcando con gran fuerza el mercado laboral local, pues permanecen latentes, las debilidades y dificultades estructurales en materia de empleo al interior de esta incipiente economía; lo confirma así, los resultados de la evaluación a 23 ciudades (DANE,2014), donde Quibdó se encuentra en el segundo puesto de las ciudades con mayor informalidad -- Indagar además, casos de informalidad que se vienen presentando dentro de la llamada economía formal, buscó hacer revisión de nuevos esquemas de contratación, implementados a través de procesos de tercerización, teletrabajo y otros; que desdibujan la calidad del empleo, pues violan los preceptos Constitucionales y normatividad laboral vigente -- La importancia de generar sensibilidad y contribuir con insumos, que induzcan a la formular Políticas Públicas locales incluyentes, justas y equitativas, que gesten cambios afirmativos en la calidad de vida de estas personas y economía local; llevó además a cuestionar, el papel y responsabilidad del Estado y su permisibilidad (ausencia) en temas sensibles como este

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias