Examinando por Materia "Desinfectantes"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño conceptual de una planta de producción de ácido peracético a partir de peróxido de hidrógeno y ácido acético(Universidad EAFIT, 2009) Suárez, David Esteban; Piedrahíta H., Julio Hernando; Ortega M., Andrés FelipeEl desarrollo de procesos para obtener desinfectantes se ha convertido en un tema de investigación frecuente, con el fin de disminuir su impacto ambiental y asegurar la calidad de los procesos -- Este proyecto se basa en el análisis de alternativas, equipos y metodologías para diseñar conceptualmente un proceso que permita obtener ácido peracético, a partir de peróxido de hidrógeno y ácido acético, ya que es un compuesto que ha venido ganando terreno en el mercado mundial de desinfectantes por sus buenas propiedades y su biodegradabilidad -- En este proyecto se tienen en consideración diferentes variables, las cuales permiten determinar las mejores condiciones para la producción de ácido peracético a escala comercial -- Para encontrar la relevancia de variables como la temperatura, el tiempo de reacción, la relación molar de reactivos y el porcentaje de catalizador (ácido sulfúrico), se utiliza un diseño de experimentos factorial, midiendo el porcentaje de producto obtenido -- La conversión obtenida experimentalmente es de 63% al cabo de 120 minutos de reacción con 3% de catalizador -- Una vez determinadas las condiciones adecuadas, se procede a diseñar el proceso -- Inicialmente se definen tiempos de cada etapa y se realiza una simulación utilizando el software Aspen Batch Plus® con el fin de analizar el comportamiento teórico del proceso -- Luego de analizar los resultados se procede con la selección y el diseño de los equipos adecuados para obtener el ácido peracético al 15%, concentración utilizada comercialmente -- Finalmente se realiza una evaluación económica del proyecto para determinar la factibilidad de desarrollarlo en Colombia -- El resultado es una rentabilidad atractiva del proyecto de la manera como se diseñóPublicación Estrategia competitiva : retos de una agroindustria enfocada en la desinfección para el sector lechero colombiano(Universidad EAFIT, 2024) Matallana Correa, Santiago; Giraldo Hernández, Gina MaríaThis study focuses on the development of a competitive strategy for a disinfectant production company in Colombia’s dairy industry. A PESTEL analysis was conducted to assess political, economic, social, technological, environmental, and legal factors, unveiling growth opportunities stemming from the demand for sustainable products and challenges such as changing regulations. Porter’s Five Forces analysis highlighted intense competitive rivalry and the potential for new market entrants. Introspection through VRIO analysis and the Organizational Radar shed light on internal capabilities, such as unique technical certifications and idle production capacity, identifying both strengths and areas for improvement in organizational coherence and customer understanding. The Value Proposition CANVAS and the Business Model CANVAS provided a framework to comprehend how the company delivers value through innovative products and services. Ultimately, strategic decisions were proposed in response to the identified risks and opportunities, such as investing in R&D for eco-friendly disinfectants, implementing digital technology, and pursuing geographical expansion. The research concludes with a set of recommendations to ensure sustainable competitive advantage and foster proactive growth.