Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Data base management"

Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategia de integración de una base de datos georreferenciada con los sistemas corporativos
    (Universidad EAFIT, 2009) Valencia Agudelo, Ana María; Acosta Correa, Beatriz Susana
    El presente trabajo de grado, se encuentra enmarcado dentro del proyecto marco EAFIT CAMPUS GEO-REFERENCIADO, desarrollado por el laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, y el Centro de Informática de la Universidad EAFIT -- El proyecto marco tiene como objeto el desarrollo de un Mapa Interactivo del campus de la Universidad, en plataforma WEB, a través del cual se puede, en una primera fase, tener acceso a localización e información de los bloques, espacios abiertos, puntos de interés, grupos de trabajo de las unidades funcionales de la Universidad y sus empleados, integrando información nueva, con la existente en las bases de datos corporativas y planos arquitectónicos de la Universidad -- Este trabajo ha sido desarrollado por Ana María Valencia Agudelo como requisito para optar al título de Ingeniera de Sistemas y como integrante del equipo de Sistemas de Información Geográfica, ha desarrollado su proyecto de grado en sus aportes al Proyecto marco mencionado anteriormente -- El presente trabajo incluye la documentación técnica del desarrollo de la aplicación,requerida por el Centro de Informática de la Universidad EAFIT para los nuevos sistemas que entran en producción y la estrategia utilizada para la Integración del modelo Geográfico base, con los sistemas corporativos de la Universidad, con el fin de facilitar el mantenimiento de la aplicación y su escalabilidad para posteriores etapas del proyecto marco
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Impacto de las bases de datos orientadas a objetos embebidas
    (Universidad EAFIT, 2009) Marulanda Restrepo, Hemel León; Gaviria Jaramillo, Sebastián; Tabares Betancur, Marta Silvia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Implementación del Sistema de Información Integrado para empresas prestadoras de servicios públicos "SIWA"
    (Universidad EAFIT, 2013) Parra Suaza, Luz Alejandra
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Mejores prácticas para garantizar la calidad de datos en un proyecto B.I.
    (Universidad EAFIT, 2008) Santacruz Arenas, Nancy; Medina Sierra, Juliana; Cardona Ríos, Sonia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Plataforma de software base en Ceiba Software House
    (Universidad EAFIT, 2011) Trujillo Salazar, Guillermo; Cano Amaya Andrés Felipe
    En el desarrollo de software tenemos dos tipos de actividades, las creativas y las ordinarias -- Las creativas son todas aquellas que se involucra el equipo de trabajo en razón de solucionar una necesidad de negocio -- Las ordinarias son aquellas que son necesarias para poder dar la solución, pero no dan valor por si solas para el negocio -- Generalmente estas actividades demandan muchos recursos, como tiempo, personas, etc -- Una de estas actividades ordinarias es la codificación de acceso a base de datos -- En este artículo, presento una solución para la generación de este, extrayendo la información directamente desde el motor de base de datos, basado en el patrón DAO
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Propuesta de una arquitectura de búsqueda por patrones y georeferenciación
    (Universidad EAFIT, 2011) Vélez Ruiz, Sebastián; Abad Londoño, Jorge Hernán

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias