Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DERECHO PENAL - COLOMBIA"

Mostrando 1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de los criterios de racionalidad legislativa en la penalización del acoso sexual
    (Universidad EAFIT, 2018) Gómez Velásquez, Susana; Escobar Vélez, Susana
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aproximación comparativa a las figuras de la “coautoría impropia” en Colombia y el cooperador necesario en España
    (Universidad EAFIT, 2018) Ruiz Pineda, Alejandro; Escobar Vélez, Susana
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El bien jurídico del tipo “Delitos contra la vida, la integridad física y emocional de los animales” en Colombia: contenido y alcance
    (Universidad EAFIT, 2016) Velásquez Zuluaga, Verónica; Naranjo Serna, Sebastián
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Las circunstancias de agravación punitiva en el derecho penal colombiano. Una propuesta interpretativa a la luz del principio de non bis in ídem
    (Universidad EAFIT, 2016) Rojas Londoño, Sandra Milena; Echavarría Ramírez, Ricardo
    Este texto pretende desarrollar una propuesta de interpretación restrictiva de la aplicación del sistema de circunstancias de agravación de la responsabilidad en el Derecho penal colombiano, con especial acento en las circunstancias genéricas de agravación punitiva, teniendo como referente interpretativo el principio constitucional de non bis in ídem
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Concepto de causalidad hipotética empleado por la Corte Suprema de Justicia en casos en los que se juzgan delitos de comisión por omisión
    (Universidad EAFIT, 2015) Vallejo Ríos, Natalia; Tamayo Arboleda, Fernando León
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La culpa exclusiva de la víctima en el escenario de responsabilidad extracontractual del estado por privación injusta de la libertad
    (Universidad EAFIT, 2015) Restrepo Rendón, María Paz; Vásquez Vera, Juan Esteban
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El debilitamiento del principio de legalidad penal en las decisiones de control de constitucionalidad de la corte constitucional colombiana
    (Universidad EAFIT, 2012) Mejía Salazar, Luz María; Sotomayor Acosta, Juan Oberto
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El derecho fundamental a la impugnación: ¿un desconocimiento de normas internacionales en el ordenamiento jurídico colombiano?
    (Universidad EAFIT, 2016) Botero Londoño, Estefanía; Molina Franco, Lina Marcela; Ceballos Velásquez, Alberto
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La dignidad humana : (art. 1 del Código Penal Colombiano) como límite a la libertad de configuración del legislador en materia penal
    (Universidad EAFIT, 2013) Serna, Yolanda María
    … En el presente trabajo se analizará de qué manera la Dignidad Humana, proclamada como principio y norma rectora del Derecho Penal, puede limitarlo. Para ello se estudiarán las sentencias más relevantes que la Corte Constitucional ha emitido sobre los tipos y el quantum de las penas imponibles, la tipificación de delitos, y la aplicación de subrogados penales, desde el año 2000 hasta el 2011. Así, el objeto de estudio de esta investigación es analizar cómo la dignidad humana se configura en límite a la libertad de configuración del legislador en materia penal, específicamente en lo relacionado a imposición de penas, aplicación de subrogados penales, y tipificación de conductas. Es importante aclarar también, que cuando se indaga por la Dignidad Humana como límite a la potestad de libre configuración del legislador en materia punitiva, se incluye en el escenario el principio de proporcionalidad (con sus contenidos relativos a la razonabilidad y necesidad), pues como lo establece Luigi Ferrajoli en su tratado sobre Garantísmo Penal, entre los múltiples límites que en un Estado de Derecho tiene el legislador están los de legalidad, igualdad, certeza, necesidad y proporcionalidad. Siendo estos últimos principios integrantes de la dignidad humana8, que cuestionan un tipo de pena o la “naturaleza de la misma”, y el quantum o la cantidad de pena que se reputa legítima en un Estado de Derecho.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La Estafa: distinción entre el delito de estafa y el ilícito civil: una mirada jurisprudencial a la Corte Suprema de Justicia
    (Universidad EAFIT, 2018) Mejía Barrera, Isabel; Correa Alcaráz, María Alejandra; Naranjo Serna, Sebastián
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estándar de prueba y defensas afirmativas en el proceso penal: análisis con referencia al caso colombiano y español
    (Universidad EAFIT, 2016) López Pinilla, Ana María
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Fabricación, tráfico y porte de estupefacientes y su tratamiento en el ordenamiento jurídico colombiano
    (Universidad EAFIT, 2015) Ossa Latorre, Juanita; Tamayo Arboleda, Fernando León
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La figura de la coautoría impropia en la jurisprudencia colombiana
    (Universidad EAFIT, 2012-10) Cardona Cardona, Lina María; Sotomayor Acosta, Juan Oberto
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Fines de la pena y derecho a la reinserción social en el sistema constitucional
    (Universidad EAFIT, 2017) Posada Puerta, María Fernanda; Sotomayor Acosta, Juan Oberto
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Los indígenas ante el derecho penal
    (Medellín : Imprenta Oficial, 1914, 1914) Antioquia (Colombia). Ordenanzas, Etc.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Manual del abogado americano : tomo segundo / por D. J. E. de O., profesor de jurisprudencia
    (Bruxelas : Wahlen, 1839) Ochoa, Juan Eugenio de, 1784-1847
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿La negativa del sujeto pasivo del proceso penal a dejarse practicar intervenciones que utilicen su cuerpo como objeto de prueba está amparada a la luz de la garantía de no autoincriminación?
    (Universidad EAFIT, 2017) Vallejo Roldán, Manuela; Turbay Ceballos, Jorge Alonso
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¿Nuevas formas de tortura?: El aumento de penas y la utilización ilegítima de algunos mecanismos como medios de coacción psicológica en el proceso penal
    (Universidad EAFIT, 2017) Cadavid Rodríguez, María Marelvis; Álvarez Álvarez, Juan Carlos
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Política criminal y transformación de la policía
    (Universidad EAFIT, 2021) Álvarez Álvarez, Juan Carlos; Duncan, Gustavo; Dávalos, Eleonora; Escobar Vélez, Susana; Gutiérrez Ramírez, Isabel; Gómez Velásquez, Alejandro; Quintero Montoya, Olga Lucía; Suárez Tamayo, David; Tobón Zapata, Santiago; Universidad EAFIT
    Formula siete recomendaciones específicas sobre aspectos que van desde la incorporación al cuerpo de policía hasta su organización. También propone alternativas para aliviar la grave congestión penitenciaria del país y opciones para mejorar la penosa situación actual de los internos. Finalmente, este capítulo presenta una serie de propuestas sobre sustitución de cultivos, legalización parcial y prevención de consumo de drogas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El Principio de culpabilidad: fundamento constitucional y alcances de la norma rectora del Artículo 12 del Código penal
    (2018) Ospina Corrales, Sebastián; Sotomayor Acosta, Juan Oberto
    The present monograph pretends to determine and analyze the content of the principle of liability as a guiding rule of the Colombian criminal law system, which for this reason is one of the rules that constitutes the essence and guidance of this system, prevails and governs the interpretation of the criminal law system, in accordance with the provision of the article 13 of the Colombian criminal code -- For the above mentioned, the first step is to analyze the purposes that legitimize the existence in general of the criminal law, from which is derived the human dignity, and subsequently analyze the content of this principle in the Colombian constitutional system, based on the decisions of the Constitutional Court and the studies of the national doctrine in regards of the dimensions of human dignity -- Once this analysis is covered, the third chapter of this monograph pretends to study the content of which has been denominated as the broad principle of liability in accordance with the dimensions of the human dignity -- After this, there is an analysis about the function of the principle of liability in the system of criminal responsibility -- Lastly, there is a brief approach to some possible interpretative consequences of the Colombian criminal law system derived from the principle of liability in strict sense, based on its role as a guidance rule and leaving open the possibility to make of this rule a true guidance norm of the criminal law system
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias