Examinando por Materia "Cadena de suministros"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis del impacto de la variación de la TRM en el costo de compra de dispositivos médicos de uso masivo, importados por diferentes empresas del sector salud para la IPS Virrey Solís en los años 2019 al 2022(Universidad EAFIT, 2023) Henao Grisales, Lina Marcela; Castro Hoyos, Sebastián; Gómez Salazar, Elkin ArcesioÍtem Análisis y creación de las redes de abastecimiento y distribución del nuevo CEDI de la empresa de insumos cerámicos Vidres de Brasil S.A ubicado en el departamento de Antioquia, Colombia(Universidad EAFIT, 2011) Duque Restrepo, Santiago; Ramírez Saldarriaga, Camilo; Arango Calle, Juan JoséEl objetivo de este proyecto es diseñar las redes de abastecimiento y distribución del CEDI de la empresa de insumos cerámicos Vidres de Brasil S.A. ubicado en Rionegro, Antioquia con sus respectivos costos implicados -- La metodología utilizada en la investigación es de tipo descriptivo y exploratorio en donde se realiza un estudio del mercado del sector cerámico en Colombia, elaborando primordialmente un diagnóstico de las compras de los principales productores del sector -- Para satisfacer la demanda colombiana es necesario abastecer el centro de distribución de Vidres con 88.193 Kg el cual es ordenado 21 veces en el primer año según los pronósticos y el modelo de inventarios empleado -- El abastecimiento es realizado mediante la ruta Santos - Cartagena, siendo la más eficiente y óptima (en $100.000.000 anuales) en comparación con los demás puertos evaluados -- La cadena de suministro del centro de distribución tiene costos anuales implícitos en cada una de sus etapas, siendo de $479.293.941 en el abastecimiento, $150.420.000 correspondientes al almacenamiento y de $812.491.614 por la distribución final a los clientes potenciales Alfagrés, Cerámica Italia, Eurocerámica y Colcerámica del grupo Corona -- El costo total anual del centro de distribución es de $812.491.614, costo que se le carga al precio de venta del producto teniendo en cuenta las proyecciones de las ventas para el año 2011 (con una participación en el mercado del 20%), generando por lo tanto un precio de venta promedio de $1.808 por kilogramo del producto ofrecido por Vidres, estando $357 por debajo del promedio de los proveedores en 2010 y $171 por debajo del precio del segundo colorificio con mayor participación en el mercado colombiano, Torrecid Mexico S.A. de C.V.Ítem Caracterización de demanda para ajustar la configuración de un método de pronósticos en la cadena de suministros(Universidad EAFIT, 2018) Zapata Flórez, Paula Andrea; Castro Zuluaga, Carlos AlbertoÍtem Desarrollo de un modelo de simulación utilizando Sistemas Multi-Agente (SMA) aplicado al juego de la cerveza en el software Anylogic®(Universidad EAFIT, 2015) Uribe Vásquez, Juan Alejandro; Ramírez Echeverri, Sergio AugustoLa simulación basada en sistemas multi-agentes (SMA) es un nuevo método de simulación que permite tratar de una manera sencilla la complejidad, la emergencia, y la no-linealidad típica de ciertos fenómenos en diversos ámbitos profesionales (medicina, bolsa, comercio electrónico, abastecimiento de la cadena de suministro, etc.) -- Aunque esta es una herramienta bastante habitual en las ciencias físicas y naturales aproximadamente hace tres décadas, ha sido utilizada recientemente en las ciencias de la ingeniería -- Uno de las características más llamativas de la simulación basada en sistemas multi-agentes (SMA) es que permite explicar cómo emerge el comportamiento global del sistema a partir de las acciones individuales de los objetos que lo componen y a su vez como las creencias, deseos y oportunidades de estos son afectados por dichas estructuras emergentes -- En este proyecto de grado definiremos la simulación basada en sistemas multi-agentes (SMA) ilustrándola a partir de un ejemplo clásico: El juego de la Cerveza, el cual simularemos en el software AnyLogic®, compartiendo una breve introducción a este nuevo concepto de simulación y afrontando problemas existentes en la toma de decisiones asociadas a la cadena de suministro, permitiendo caracterizar este método de simulación (SMA) desde los siguientes puntos de vista: autonomía, comunicación, aprendizaje y toma de decisiones determinadas por el contextoÍtem Desarrollo del plan de proyecto de la cadena de suministro en el negocio café del Grupo Nutresa, para la producción de mezclas de café en el mercado asiático, a partir de la metodología del PMI(Universidad EAFIT, 2017) Jaramillo Zuluaga, Sandra; Gonzáles-Miranda, Diego RenéEn la actualidad, las buenas prácticas del Project Management Institute, Inc. (PMI) son utilizadas en muchas organizaciones para la estructuración, ejecución y cierre de diversos proyectos -- Dichas prácticas han servido de base para que tales empresas hayan alcanzado sus objetivos estratégicos mediante una correcta gestión de sus programas y proyectos -- En Colombia, la unidad de negocio de café del Grupo Nutresa tiene el proyecto de desarrollar una cadena de suministro en Malasia -- En el trabajo que se expone se ha reunido la documentación técnica y funcional necesaria para desarrollar el plan de este proyecto a partir de la adaptación de los lineamientos señalados por la metodología PMI, considerando únicamente los lineamientos de interés para el proceso de planificación -- Además, se presenta una revisión de los casos de éxito en modelos productivos existentes y la forma como se implementan los encadenamientos productivos en diferentes regiones del mundo -- En consecuencia, se define y desarrolla el modelo productivo apropiado a la vez que se identifican las ventajas, desventajas y riesgos asociados a su ejecución durante el proceso del diseño de la estructura de la cadena de abastecimientoÍtem Environmental improvement of operating supply chains: a multi-objective approach for the cement industry(Universidad EAFIT, 2017) Cadavid Giraldo, Nora; Vélez Gallego, Mario CésarNowadays companies worldwide face a growing pressure to reduce the environmental impact of their manufacturing activities -- However, the strategies used to achieve this goal are not clearly defined because of their conflicting relations with financial outcomes -- In parallel, globalization trends imply that as companies grow, usually through mergers and acquisitions, their supply chains become more complex -- The environmental improvement of these supply chains imply not only technical retrofit decisions aiming at adopting cleaner production technologies but also decisions regarding the structure of the supply chain itself -- Making these decisions becomes a difficult task because of the large number of variables involved, and the diversity of the interactions among them -- To tackle this problem, this research aims at providing a multi-objective solution approach for making technological retrofit decisions within an operating supply chain, so that both environmental and financial goals are best met -- The proposed solution approach is applied to the case of an operating cement supply chain in Colombia -- Several computational experiments were conducted, obtained results demonstrates that the proposed model is an e effective tool for multi-objective improvement decisions making, towards a more sustainable production processÍtem Evaluación del estado actual de las operaciones y de la cadena de suministro en empresas de bienes y servicios(Universidad EAFIT, 2011) López Guarín, July Natali; Restrepo Rave, Alejandro; Ramírez Echeverri, Sergio AugustoLa evaluación de la situación actual de las empresas cobra importancia en el momento en el cual una empresa se crea la necesidad de auto evaluarse, para conocer los aspectos críticos de su proceso, sus debilidades y fortalezas y así enfocarse adecuadamente en los aspectos que deben mejorar o que son fuente de debilidad dentro de su organización -- En el proyecto se busca evaluar la situación actual de empresas de bienes y servicios con el fin de realizar un análisis de los aspectos críticos y claves para las organizaciones, diseñando un diagnóstico que permita el ingreso de las empresas a un sistema informático mediante el cual se desarrollan una serie de formularios con los cuales se busca acercar al usuario a su auto diagnóstico -- El diseño y desarrollo de un diagnóstico para la evaluación de la cadena de suministro y operaciones en las empresas de bienes y servicios utilizando SEVEN crea una herramienta que facilita el análisis de la situación actual de una empresa y a su vez la manera de evaluarla de forma adecuada debido a que tiene en cuenta aspectos que en muchas ocasiones pasan desapercibidos en las organizacionesÍtem Green CFLP: Modelo bi-objetivo de localización de instalaciones con restricciones sobre los impactos ambientales(Universidad EAFIT, 2016) Hincapié Osorno, Gabriel Esteban; Vélez Gallego, Mario CésarÍtem Modelo de gestión de servicios logísticos especializados para las empresas comerciales de la ciudad de Montería, Córdoba (Colombia)(Universidad EAFIT, 2017) Isaza Lissa, José David; Anaya Narváez, Alfredo Rafael; Uribe de Correa, Beatriz AmparoThis document presents the development of a management model for specialized logistics services for commercial companies in the city of Monteria, Córdoba (Colombia), where new shopping center projects have been created; Currently, there are two outstanding projects, Paseo Villa del Río and Plaza Outlet, and recently (July 20, 2017) the Nuestro Monteria shopping center opened, which was carefully planned and strategically selected -- (investexportbrasil.gov, 2015) -- As can be inferred, the current and future dynamics of commercial companies in the city of Monteria are aimed at markets with trends towards economic internationalization, determining that work should be done every time to develop continuous improvement and high productivity in your processes -- In this sense it is necessary to highlight the importance of logistics management for commercial companies in the city of Monteria, because thanks to this they can be more efficient in their different areas: purchasing, transport, storage, maintenance, customer service and distribution; all this, as has been said before, in order to promote greater profitability and ensure its permanence in the market, given that its logistics processes must be in line with current trends: renewal, change and competitiveness