Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CINE DOCUMENTAL"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Marco Aurelio llevado al cine, ¿ficción o documental?
    (Universidad EAFIT, 2016) Mendoza Zapata, Raúl Eduardo; Vélez López, Germán Darío
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Mediaciones documentales: Paraíso de Felipe Guerrero, y Un tigre de papel de Luis Ospina
    (Universidad EAFIT, 2013) López Alzate, Lillia Yasmin; Giraldo, Efrén
    El presente trabajo se propuso dos objetivos -- Reflexionar sobre las formas de ser del documental, particularmente aquellas que le han sido asignadas desde la producción y desde la reflexión -- Para alcanzar este objetivo se levantó un contexto histórico y conceptual, en el cual ubicar la reflexión sobre el documental, en la relación que esta forma cinematográfica mantiene con la realidad -- Como segundo objetivo, este trabajo se propuso examinar los dispositivos narrativos y estéticos de dos documentales colombianos contemporáneos, con el fin de establecer la manera en que dichos documentales participan en el debate sobre el documental y pueden dar luces sobre las condiciones de posibilidad del género -- Con respecto a este objetivo, se presenta un análisis de los elementos más importantes en Paraíso (Felipe Guerrero, 2006) y Un tigre de papel (Luis Ospina, 2007), en el que se proponen las particularidades discursivas de estos documentales -- El principal hallazgo, tanto del abordaje de la noción de documental como del análisis de los dos documentales colombianos es que las respuestas vacilantes, muchas veces en conflicto, que se han formulado a la pregunta por el documental sugieren la necesidad de comprender esta forma cinematográfica como un concepto no cerrado, cuya identidad no se reduce a un conjunto de propiedades universales e invariables

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias