Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bacteria, anaerobic"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Simulación del proceso de gasificación de biomasa
    (Universidad EAFIT, 2016) González García, Rafael Andrés; París Londoño, Luis Santiago
    La tendencia actual en el mundo de los energéticos es intentar disminuir el uso de combustibles fósiles y disminuir la dependencia que la humanidad tiene de ellos -- Se ha buscado reemplazar a los combustibles fósiles con otras fuentes de energía que tengan un menor impacto sobre el medio ambiente, como es la biomasa -- Existen diferentes opciones para aprovechar el recurso biomásico, siendo la más popular la combustión directa -- También es posible obtener de la biomasa diversos productos combustibles a través de distintos procesos, como la carbonización (pirólisis) para obtener carbón vegetal, fermentación alcohólica para obtener bioetanol, esterificación para obtener biodiesel, y gasificación para obtener biogás -- Esta última opción, se puede realizar a través de bacterias en lo que se conoce como gasificación anaeróbica, o por medio de procesos termoquímicos, que se conoce como gasificación pirolítica -- Es la gasificación pirolítica el objeto de estudio de este trabajo, por lo tanto, a partir de ahora será referida simplemente como gasificación -- El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un programa de simulación numérica que permita conocer el comportamiento de la biomasa en un proceso de gasificación y las características del gas que dicha biomasa produciría, como su composición y contenido energético. Se eligió el programa MATLAB1 para el desarrollo del simulador -- El simulador puede ser utilizado con cualquier biomasa de la que se conozca su composición (C, H, O, N, S) -- Se expone la técnica que se siguió para plantear y resolver el problema de la simulación numérica del proceso de gasificación y se describe la lógica detrás del programa que se escribió en MATLAB para tal propósito

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias