Examinando por Materia "Aprendizaje significativo"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de una herramienta pedagógica para el aprendizaje presencial de dibujo tridimensional en perspectiva para el curso de dibujo básico en Ingeniería de Diseño de Producto(Universidad EAFIT, 2018) Suescum Quezada, María Fernanda; Martínez Cadavid, José FernandoÍtem Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para el fortalecimiento de la formulación y solución de problemas asociados al pensamiento variacional(Universidad EAFIT, 2015) Rúa Flórez, Mauricio; Atuesta Venegas, María del RosarioEl Ministerio de Educación de Colombia define en sus lineamientos curriculares cinco procesos matemáticos que hacen de los estudiantes personas matemáticamente competentes, uno de esos procesos es la formulación, tratamiento y resolución de problemas; a su vez el pensamiento computacional se constituye en una serie de habilidades fundamentales que deben ser desarrolladas en los estudiantes desde los primeros años de escolaridad, entre esas habilidades se encuentra la formulación y solución de problemas con o sin ayuda de las computadoras -- En este trabajo se propone un diseño de ambiente virtual de aprendizaje soportado por componentes tecnológicos en donde los estudiantes puedan de manera voluntaria, libre, sin restricciones de su ubicación espacial o temporal y de forma paralela a su formación regular en el aula de clase, fortalecer habilidades para la formulación y planteamiento de problemas asociados al pensamiento variacional, focalizándose en los conceptos de cambio, variable y relación entre variables -- El ambiente virtual de aprendizaje que se propone está dirigido a estudiantes de grado 10° y 11° de la I.E Luis Carlos Galán Sarmiento del Municipio de Itagüí; para el diseño se utiliza el modelo ADDIE-- La etapa de implementación se ejecuta a manera de piloto del ambiente virtual de aprendizaje, la etapa de evaluación no se realiza en este trabajo -- El soporte tecnológico principal es una plataforma de gestión del aprendizaje (LMS)Ítem Diseño de una propuesta pedagógica para adquisición de capacidades para el desarrollo sostenible con énfasis en la igualdad de género(Universidad EAFIT, 2016) González García, Daniela; González-Pérez, María Alejandra; Uribe Marín, RicardoThe research pretend to make visible the relationship between gender equality and sustainable development in the context of achieving the Sustainable Development Goals, designing as a final product a summer course from experiential education through the Bordenaves´s Arc Method, to promote the creation of skills and competences to intervene in contexts of gender, achieving social development -- To achieve this design a theoretical approach to the phenomenon of study is done , then find meaningful experiences to add value to the process of experiential education and finally a review of different curricula on gender issueÍtem Formación para maestros desde el Programa Universidad de los Niños EAFIT(Universidad EAFIT, 2017) Sánchez, Eliana Maryori; Muriel Gil, Luisa Fernanda; Calle Palacio, José MarioÍtem El Jam Session como un agente educador externo en el jazz. Una perspectiva desde el aprendizaje significativo(Universidad EAFIT, 2017) Ramos López, Jorge AlbertoEste estudio pretende ilustrar la importancia de la improvisación en el proceso de formación del músico, no sólo de Jazz sino también de todos los músicos de hoy; para esto, se resalta la importancia de los espacios informales de trabajo colectivo en los cuales los músicos improvisan, en los llamados "Jam sessions” y la manera en que, en estos espacios, se asimila la información con una teoría de aprendizaje en plena vigencia, llamada “aprendizaje significativo”Ítem Lecciones aprendidas sobre el desarrollo del proyecto Primavera II del Equipo EAFIT-EPM Solar Car Team(Universidad EAFIT, 2016) Betancur Paz, Julián; Peláez Quintero, Luis Miguel; Betancur Valencia, EstebanDue to the initiative of the company EPM in 2011 and 2012, a competition of solar energy was done in the city of Medellin where the main participants were students of public and private schools -- Due to its great success, it was decided to link the EAFIT University as an ally to develop researches and applications in sustainable mobility (Conrado, 2013) -- The aim of the EPM-EAFIT alliance was focused on being able to build a solar vehicle designed and manufactured in Colombia, with all the specifications required to compete in the World Solar Challenge (WSC) of Australia in 2013, the most recognized solar car race in the world (Universidad EAFIT, 2013) -- After managing to compete in 2013, the alliance EAFIT-EPM remained, and decided to participate in the next race, WSC 2015, with an improved vehicle to be more competitive -- It is here that was born the project CT-2014-000103-A2 Primavera II – Improvement the design of the solar vehicle Spring to fulfill higher efficiency guidelines of the World Solar Challenge 2015", which in this work is called" Spring II EAFIT – EPM Solar car team -- Primavera projects have not included in its execution the collection and dissemination of learned lessons, this added to the high turnover of project participants has greatly hindered the transfer of knowledge from one project to another -- This work focuses on gathering information about learned lessons in the "Primavera II" project 2014-2015 -- To achieve the main objective, in the first instance there is defined the management model used in the development of the project to understand the nature of its leadership and management -- This was done through data collection tools, such as document review, surveys and interviews, and the model was contrasted with an international standard proposed by the PMI (Project Management Institute, 2013), The PMBOK Guide -- After understanding the nature of the project, one proceeded to design and program the compilation of learned lessons, a review of documents related to the planning and development of the project was done -- There were analyzed 46 minutes of committee, 9 technical reports and 18 surveys -- This information was verified and synthesized with the help of a series of interviews and expert’s judgments -- All the gathered information was classified and documented in a repository -- Finally, after illustrating the project participants about the importance of the gathered information, it is proposed a management model of learned lessons applied to the original project management modelÍtem Marco contextual para la educación virtual(Universidad EAFIT, 2008) Arango Fonnegra, María Pía; Garcés Uribe, Olga LucíaÍtem Propuesta de mediación digital basada en principios conectivistas para tejer prácticas de aprendizaje(Universidad EAFIT, 2015) Ramírez Arboleda, José Julián; Trujillo Vargas, John AntonioEl Parque Explora es un espacio ciudadano que diseña e implementa escenarios de mediación para desarrollar experiencias educativas en interacción con diversas comunidades -- Las actividades de esta investigación se formularon e implementaron como un escenario de mediación experimental en el contexto educativo del Parque -- Las prácticas de laboratorio en contextos escolares son difíciles de desarrollar por falta de recursos y dificultades humanas -- La masificación del uso de teléfonos celulares facilita la construcción de experiencias educativas para desarrollar prácticas de laboratorio de alta calidad, con un bajo costo y fáciles de replicar -- Este trabajo presenta una propuesta de mediación digital basada en principios conectivistas, a partir de la configuración de un equipo de mediadores humanos articulados a un ecosistema tecnológico, para tejer prácticas de aprendizaje tipo laboratorio en contextos escolaresÍtem Seguimiento a la interacción del estudiante con recursos educativos desplegados en contextos diferentes al LMS a través de la implementación del estándar Tin Can API(Universidad EAFIT, 2015) Orozco Sánchez, Sandra; Zapata Rivera, Luis FelipeLos maestros deben fortalecer desde el currículo ambientes adecuados para que los estudiantes se apropien del manejo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y las involucren en el proceso de enseñanza –aprendizaje; favoreciendo con esto el desarrollo de los contenidos en todas las áreas -- Cuando se pretende hacer uso de las TIC para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes, se evidencia la debilidad que tiene el maestro para realizar un seguimiento a las actividades informales que realiza el estudiante para comprender un tema o adquirir una competencia -- El primer acercamiento para mejorar esta problemática, es realizar una integración de un estándar educativo para llevar un control y registrar las actividades informales que el estudiante realice a través de Internet, empleando un sinnúmero de aplicaciones que la web ofrece -- Para el mejoramiento del proceso evaluativo de los estudiantes de la Institución Educativa San José, se implementará la integración del estándar Tin Can Api dentro de un prototipo para realizar seguimiento a las actividades informales que realicen los estudiantes con el fin de llevar un registro de experiencias de aprendizaje -- Teniendo en cuenta lo anterior el maestro debe estar preparado para utilizar metodologías apoyadas en las herramientas tecnológicas, así el aprendizaje se logra con mayor disfrute y calidad