Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "AUTORES COLOMBIANOS"

Mostrando 1 - 20 de 21
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Un acercamiento intertextual al discurso histórico-literario en los cuentos “El historiador problemático" y “Tierra” de Pedro Gómez Valderrama
    (Universidad EAFIT, 2011) Arroyave Rave, Yovany Alberto
    The work presented below is limited in the debate ancient history / literature. The article suggests as a hypothesis: The proposal of Pedro Gomez Valderrama historical tale, historical discourse and literary discourse is interwoven through the intertext, an intertext that is a mark of the first discourse, immersed and subverted in the second, by their common denominator, the narrative act. In this sense, his short stories evocative historical artifact or work as a mnemonic reference mark of history itself, producing in turn an effect of identity, but, once inserted the historical record (the intertext) in the statute itself acquire literary discourse other colors, other meanings, not far removed from material reality, but confined himself to the status of fictionalization.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Canto de cigarras
    (Sílaba Editores : Universidad Eafit. Desarrollo Artístico, 2018) Cadavid Moreno, Ana María; Hoyos Buitrago, Santiago; Peláez Gaviria, Marta María; Duque, José J.; Arango Hurtado, William; Aramburo, Andrés; Roldán Palacio, David; Gaviria Gaviria, Paula; Fiallo, Santiago; Franco Quintero, Ana María; Salinas, María Clara; Jaramillo, Ana María; Mejía Uribe, Elena; Gaviria Olarte, María José; Maya Marín, Oriana; Restrepo Córdoba, Natalia; Álvarez Vanegas, Alejandro; Cataño Bedoya, Lina Marcela; Navarro Meza, Blas; Quintero Restrepo, Mónica; Usma Márquez, Laura; Departamento de Desarrollo Artístico, Grupo Literario Letras
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Carlota Corday: novela orijinal
    (Bogotá: Imprenta de Colunje y Vallarino, 1881) Pérez, Felipe
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Crónicas
    (Fondo Editorial Universidad Eafit, 2013) Obregón Sanín, Elkin; Suárez, Miguel
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuentos / Elkin Restrepo
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2016) Restrepo, Elkin
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Curso de la vida interior : literatura y ascetismo en la obra de Fernando González
    (Universidad EAFIT, 2020) Palacio Tamayo, Sergio Adrián; Vélez Posada, Andrés Felipe
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Exaltación y sometimiento de la memoria: dualidad en Réquiem por un fantasma de Pablo Montoya
    (Universidad EAFIT, 2016) Patiño Hernández, Sebastián de Jesús; Cuartas Restrepo, Juan Manuel
    Este artículo pone en consideración la cualidad del estilo poético de Pablo Montoya en la narración de los cuentos que componen la obra Réquiem por un fantasma sirviéndose de esta para la evocación de motivos líricos, en especial la muerte, que propician el tratamiento del tema de la violencia en Colombia, el cual se analiza aquí desde una aproximación a la dualidad entre exaltación y sometimiento de la memoria en las víctimas de los nueve relatos -- Un recorrido por los cuentos, por sus personajes, y especialmente por un sentimiento de dolor que pervive en el presente -- Se trata entonces de una descripción de los usos de la memoria en la configuración de la personalidad con el fin de develar si la memoria colectiva creada con estas historias puede llegar a ser sometedora o liberadora, o ambas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Lo femenino y lo erótico: dos cuestiones de complicidad en el pensamiento de un filósofo del amor
    (Universidad EAFIT, 2016) Jaramillo Eusse, Alba Gicela
    En este artículo se expone en primera instancia, la transacción de un viaje a pie a un viaje interior en el enlace de las pasiones y las ideas de un filósofo aficionado, que referencia la experiencia de libertad en el camino, y que se orienta hacia la comprensión del hombre y su mundo -- Se destaca también la concepción del amor como la filosofía de vida del viajero, para quien nada antecede al amor, adquiriendo forma en las ideas desde la perspectiva de lo bello, lo erótico y lo femenino -- En estos términos, se pretende demostrar la complicidad existente entre lo femenino y lo erótico en la configuración del pensamiento de un filósofo del amor
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Fernando González, maestro de la juventud suramericana : la dimensión magisterial en la figura de autor González Ochoa
    (Universidad Eafit, 2018) Aristizábal Montoya, Santiago; Giraldo Quintero, Efrén Alexander
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El íncipit como unidad integrativa: coincidencias temáticas y estructurales en los comienzos de los cuentos de Los amantes de Todos los Santos, de Juan Gabriel Vásquez
    (Universidad EAFIT, 2016) Olarte Melguizo, Marcela; Toro Murillo, Alejandra María
    El siguiente trabajo da cuenta de la función integrativa de los íncipits de los cuentos que hacen parte del libro Los amantes de Todos los Santos, de Juan Gabriel Vásquez -- Se trata de siete comienzos cuyas coincidencias temáticas y estructurales hacen de este texto un sistema, no una compilación de relatos independientes
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El jugador de batey
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2007) Moreno de Ángel, Pilar; Steuer, Michele
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    De la realidad a la ficción, de la literatura al periodismo
    (Universidad EAFIT, 2015-06-01) Ardila J., Clemencia; Universidad EAFIT
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Lectura interpretativa de la relación hermenéutica pedagogía motivada por autores colombianos y mediada por el pensamiento de John Dewey
    (Universidad EAFIT, 2021) Gómez Rico, Elena María; Gómez Rico, Elena Gómez
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Malabares en manada : antología del Grupo Letras
    (Universidad EAFIT. Desarrollo Artístico, 2024) Grupo Literario Letras; Rivera, Guadalupe; Sosa, Agustín; Naranjo, Daniel; Villa Ángel, Óscar Darío; Patiño, Pablo; Peláez Gaviria, Marta María; Mejía-Gil, María Claudia; Avril, Camila; Torres Jaramillo, Natalia; Echavarría S., Carlos I.; Escobar, Alma; Gómez Mosquera, Adriana; Cárdenas Gómez, Alejandro; TRA; Henao Zapata, Daniela; Saldarriega, Pablo Sierra; Cadavid, Ana María; Morales Ríos, Isabella; Mesa, Adela; Arias Mejía, Juan Daniel; Ramírez Rossi, Julieta; Roncancio Vergara, Estefanía; Echavarría Vásquez, Miguel; Gaviria, Paula Andrea; dllo.artistico@eafit.edu.co; Bravo Andrade, Daniel
    NA
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La mujer: historia y ficción en el cuento “Eliezer y Rebeca” de Pedro Gómez Valderrama
    (Universidad EAFIT, 2016) Quintana Sepúlveda, Yoham; Toro Murillo, Alejandra María
    El presente escrito contiene un análisis literario del cuento de Pedro Gómez Valderrama. “Eliezer y Rebeca” (1950) desde la evaluación y análisis de lo que es la conjetura histórica, en la obra de Gómez Valderrama y en segundo lugar revisa la intertextualidad de esta historia con el relato bíblico del Génesis, Capítulo 24, lo que llevará a concluir el propósito reivindicativo de la figura femenina en el cuento de Gómez
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Objetos, historia, carnavalización y memoria colectiva en la Carroza de Bolívar de Evelio Rosero Diago
    (Universidad EAFIT, 2017) Toro Acevedo, James Bianey; N/A
    The novel La carroza de Bolívar by Evelio Rosero Diago, states that History as official collective memory can be questioned, even modified, from the literary perspective -- All of that is interwoven through the novelistic proposal made by the author, as he highlights literary elements such as carnivalization and symbolization of objects, posing that the structure of the historical novel has different ways to be told, too -- Thus, Rosero Diago attains to be contestatary of traditional conceptions such as memory and traditional history -- Beyond the fact of achieving a mission in itself, the novel turns into being interesting as it puts the reader to judge for himself, whether he likes more tradition or those elements that allow him to controvert it -- That is why the novel is not conclusive, it rather leaves the struggle between the apocryphal oral and the established traditional open, as it opens cracks so that the reader can be able to ask himself about old certainties
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ¡Qué viva la música! : universo literario de construcción de experiencias semánticas y ontológicas
    (Universidad EAFIT, 2016) Echavarría Cañas, John Jairo; Cuartas Restrepo, Juan Manuel
    La novela ¡Qué Viva la Música! del escritor colombiano Andrés Caicedo, es la obra novelística más relevante que el joven escritor pudo culminar -- Es una obra que se centra en aspectos culturales, musicales, sociales e históricos de la juventud caleña de la década del setenta -- Razón por la cual, se propone la idea de que en la novela no hay una deformación absoluta y que, en contraste, hay experiencias de construcción de nuevos sentidos formativos evidenciables a lo largo del desarrollo de la fábula de la novela -- Para ello, el concepto de formación está enfocado, en principio, en la idea que Gadamer plantea en Verdad y Método, donde de manera especial llama la atención sobre pensar las ciencias humanas o ciencias del espíritu, siguiendo a Dilthey, desde sus múltiples y específicos objetos de estudio, para pensar la formación (Bildung) del ser humano como posibilidad de cultivación de éste en la cultura desde múltiples campos del conocimiento y no exclusivamente como una práctica pedagógica -- Sin embargo, vale la pena aclarar que lo que se propone aquí como nuevos sentidos formativos, no tiene que ver con la idea que desde la tradición se establece de la práctica formativa
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los relatos de La Milagrosa
    (Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2000) Macías Zuluaga, Luis Fernando; García Z., Rafael; Calle D., Alicia
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Resonar en el espacio : la experiencia de sentido en los relatos de viaje de Ignacio Piedrahíta
    (Universidad EAFIT, 2021) Campuzano Baena, Carolina; Pino Posada, Juan Pablo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Revolución y muerte. La banalidad del mal en los cuentos “Preludio” y “Cenizas para el viento”
    (Universidad EAFIT, 2016) Álvarez Vásquez, Lina Maryory; Cuartas Restrepo, Juan Manuel
    Este artículo presenta un análisis de los cuentos de Hernando Téllez “Cenizas para el viento” y “Preludio”, a partir de la definición de la banalidad del mal expuesta por Hannah Arendt en el año 1963 -- Luego se realiza un estudio de los personajes de los cuentos a partir de las dimensiones individuales de la banalidad del mal y finalmente se presenta otros personajes en los que la banalidad del mal no logra instaurase
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias