Examinando por Materia "ACCIÓN DE TUTELA"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo jurisprudencial en sentencias de tutela de la Corte Constitucional sobre el deber precontractual de información en el Contrato de seguro(Universidad EAFIT, 2017) Begué Hoyos, María del Pilar; Vásquez Vega, DanielÍtem Fuero de maternidad en el Ordenamiento jurídico colombiano: discrepancias entre la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional sobre la protección a las madres gestantes y lactantes durante la relación laboral(Universidad EAFIT, 2017) Yáñez Giraldo, Silvia Milena; Correa Gallo, Cristian CamiloÍtem Judicialización del derecho a la salud vía tutela consecuencia de uno de los problemas del Sistema de Salud colombiano(2018) Alzate Romero, Laura; Morales Ortíz, Valentina; Restrepo García, José GabrielNowadays, the general system of social security in health (SGSSS) in Colombia is going through one of its worst crisis regarding the provision of health services evidenced by the massive presentation of guardianships -- The present monograph focuses on establishing some inefficiency problems of the sector, it enters and defines, in a descriptive way, some possible failures of the system, the agents responsibility and the impact they have on the operation of the sector that lead to the judicialization of the provision of health services through guardianship -- Finally, the congestion of the SGSSS is analyzed as a result of the health actions interposition, setting aside some previous studies that attributed this responsibility only to Healthcare Providers, to demonstrate that it is a failure caused by the lack of collaborative work and its responsible for all the agents that make up this activityÍtem El mínimo vital de agua potable en la jurisprudencia de la Corte Constitucional – años 2009-2014(Universidad EAFIT, 2015) García Cano, Manuela Valentina; Suárez Tamayo, DavidLa función de la Corte Constitucional en cuanto a la garantía del acceso a los servicios públicos domiciliarios y especialmente al servicio de acueducto, ha sido la de proteger los presupuestos de la Carta Política y promover el cumplimiento de los fines del Estado Social de Derecho, salvaguardando a la población que lo necesita, y teniendo en cuenta la estrecha relación entre su prestación y la satisfacción de necesidades humanas básicas -- A través de fallos de tutela, sobre todo desde el año 2009, la Corporación está construyendo verdaderos mandatos que resultan de obligatorio cumplimiento y que pueden enfrentar y replantear conceptos de orden legal que parecían inamovibles -- La Corte Constitucional ha afirmado que los servicios públicos domiciliarios deben garantizar derechos fundamentales como la vida y la dignidad humana, y por esto ha otorgado un mínimo vital de agua potable a personas especialmente protegidas cuando carecen de capacidad de pago, ordenando a las empresas que prestan el servicio de acueducto, a proveerlo pese a que están llamadas a cumplir criterios de orden económico, para hacer sostenible su actividad