Trabajo de grado de Maestría
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo de grado de Maestría por Materia "Bacillus subtilis"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Evaluación de factores ambientales simulados sobre el desempeño de formulados de Bacillus subtilis EA-CB0015 y su potencial como controlador biológico de la Sigatoka negra(Universidad EAFIT, 2011) Gutiérrez Monsalve, Jaime Andrés; Mosquera López, SandraLa Sigatoka negra causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis es la enfermedad más devastadora del cultivo de banano y plátano alrededor del mundo -- Hasta el momento el control químico ha demostrado ser la técnica más eficaz, sin embargo esto ha generado problemas ambientales y económicos que han llevado al desarrollo de otras técnicas como el empleo de formulaciones biológicas -- En este trabajo se evaluó el desempeño de dos formulaciones de Bacillus subtilis EA-CB0015, una mezcla base agua, una emulsión y la suspensión bacteriana -- En relación al control de la enfermedad, el bioformulado que presentó los mejores resultados fue la mezcla base agua: a nivel in-vitro la formulación mezcla base agua inhibió el tubo germinativo de ascosporas de M. fijiensis un 66,1% sin presentar diferencias significativas con los controles químico y biológico; a nivel de invernadero la mezcla agua fue la única formulación que presentó control sobre la enfermedad con un porcentaje de área necrosada de 2,29%, sin presentar diferencias significativas con el 1,0 % mostrado por el control químico Dithane® -- Se evaluó la viabilidad de los bioformulados al ser sometidos a diversas condiciones ambientales: En relación a la viabilidad de las esporas de B. subtilis EA-CB0015 tras almacenar las formulaciones por 6 meses a 4°C y 25°C se encontró que a 25°C todas perdían entre un 47 a un 49% de la viabilidad sin presentar diferencias significativas entre ellas; mientras que a 4°C prácticamente no se presentó pérdida significativa de la viabilidad -- Para la tolerancia de las bioformulaciones a la radiación U.V., la emulsión fue el que más protegió a las esporas de B. subtilis EA-CB0015 con un td50 de 37,39 minutos, esto comparado a la mezcla base agua con un td50 de 7,77 minutos y a la suspensión bacteriana con un td50 de 6,67 minutos -- Ninguna de las formulaciones evaluadas igualó al control biológico Rhapsody®, el cual mostró un td50 mayor que 180 minutos y una reducción total de 24,1% en 180 min -- Con relación a la tolerancia a las mezclas de fungicidas se encontró que los bioformulados eran altamente tolerantes, la formulación mezcla base agua mostró un td50 mayor a 25 horas para todas las mezclas evaluadas y la suspensión bacteriana un td50 > 25 horas para 5 de las 8 mezclas evaluadas -- Por último se evaluó el lavado con lluvia, allí la emulsión presentó el mejor comportamiento con un porcentaje de adherencia a la superficie de 17,0% sin diferencias significativas con el control positivo Rhapsody® (20,4%); la suspensión bacteriana y la mezcla agua presentaron % de adherencia de 5,3% y 4,5% respectivamente -- Esto comparado a los controles químicos Bravonil® y Dithane® que presentaron porcentajes de adherencia de 83,7% y 80,4%Ítem Evaluación de la promoción de crecimiento de bacillus subtilis ea-cb0575 en cultivos de banano, crisantemo y café(Universidad EAFIT, 2014) Cuéllar Gaviria, Tatiana Zazini; Posada Uribe, Luisa Fernanda; Villegas Escobar, ValeskaEl desarrollo de productos biológicos con base en microorganismos benéficos para la agricultura no es un tema nuevo, sin embargo diversas estrategias para su aplicación y ampliación de su espectro de acción son ampliamente exploradas hoy en día, con el fin de lograr un mejor entendimiento de las condiciones que más beneficien su aplicación -- En este trabajo se evaluó el efecto de la inoculación de un bioinsumo con base en el Bacillus subtilis EA-CB0575 sobre la promoción del crecimiento en cultivos de banano, crisantemo y café -- Para la evaluación en el cultivo de banano, se realizó la inoculación del producto a nivel de raíz en plantas a partir de tres etapas fenológicas -- Los resultados de la evaluación mostraron que al inocular el producto desde la etapa de endurecimiento, hubo un aumento en las variables de longitud aérea (16%-31%), diámetro del pseudotallo (17%), número de hojas (19%-38%), peso seco aéreo (85%) y peso seco total (59%) durante las etapas tempranas del desarrollo -- Sin embargo, al evaluar estas plantas en etapa reproductiva, no se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos -- Respecto a las plantas inoculadas en las etapas más avanzadas del desarrollo, no se identificaron diferencias significativas entre los tratamientos -- Por otra parte, al evaluar el efecto de la inoculación del bioinsumo en el cultivo de crisantemo se observó que al aplicar el bioformulado sobre esquejes hormonados con AIB hubo un aumento en el peso fresco radicular (27%-64%) cuando se aplicó el producto por medio de la inmersión de los esquejes; mientras que al inocular la suspensión del B. subtilis EA-CB0575 sobre el sustrato de germinación en esquejes no hormonados, se observó una disminución significativa en los tiempos de floración -- Por último, al evaluar el efecto de la inoculación de semillas de café con el bioformulado, se encontró que bajo las condiciones evaluadas, el producto no tuvo un efecto positivo en el crecimiento de las plantas a pesar de haber causado un cambio en la estructura radicular, en donde se observó que las plantas inoculadas con el producto aumentando en un 53% en el diámetro de la raíz principal