Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Córdoba Jiménez, Manuel Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El reto de replicar proyectos en territorios diferentes: caso comparado entre Medellín – Vigía del Fuerte: Proyecto urbano integral, Comuna 13, Zona Centro Occidental de Medellín - Proyecto Municipal Integral, Vigía del Fuerte
    (Universidad EAFIT, 2015) Lopera Mesa, Ana María; Quintero Marín, Juliana; Córdoba Jiménez, Manuel Alejandro
    Las Políticas Públicas de Intervención Urbana adoptadas por los recientes gobiernos (2004 – 2015) de la ciudad de Medellín y el Departamento de Antioquia presentan características similares en cuanto a los elementos fundamentales que las componen como la planeación, el papel de los actores, y el concepto del desarrollo territorial visto como un sistema integral, en el que varios componentes se unen para mejorar las condiciones de calidad de vida de una población específica -- Con este estudio de caso comparado se busca analizar la importancia de la institucionalidad al momento de implementar proyectos con características similares en territorios diferentes -- Para lograrlo, se tomarán como referencia para el análisis los Proyectos de Intervención Urbana Plan Urbano Integra (PUI) de la comuna 13, zona centro occidental de Medellín y el Plan Municipal Integral (PMI), formulado e implementado en el municipio de Vigía del Fuerte, ubicado en la región de Urabá, catalogado como el municipio con la inversión más alta per cápita en la historia del departamento de Antioquia, y que a pesar de esto continua siendo uno de los municipios con menor desarrollo en el departamento -- El estudio mostrará cómo, al momento de implementar un proyecto de intervención urbana, si no se tienen en cuenta unas condiciones básicas en términos de institucionalidad, niveles de gobernanza, diferencias sociales y espaciales, puede terminar siendo una intervención meramente física que no desarrolla y potencia las condiciones previamente mencionadas

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias